A pesar de los nubarrones económicos que no acaban de despejar el horizonte, este año será clave para las infraestructuras. Avanzan con fuerza los proyectos de ciudades con propósito, los edificios y viviendas adaptados para frenar el cambio climático, y la modernización de obras que contribuyan a la descarbonización.
Pasará de un consumo de 8 a 24% en sus plantas de México, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Ecuador y Argentina.
De la emblemática capilla de Le Corbusier en Francia, a la terminal TWA de Eero Saarinen en Nueva York, estos ejemplos de arquitectura moderna tienen que ser vistos por cualquier arquitecto en algún momento de su vida.
Canadá afronta una escasez de trabajadores de la construcción. Los que hay, están en el área metropolitana de Toronto, por lo que no son suficientes para satisfacer la necesidad de mano de obra.
Los problemas medioambientales que derivan de un cambio climático han abierto un debate para reflexionar cómo planificamos, construimos, mantenemos y reutilizamos las edificaciones.
La forma de vender ha evolucionado a lo largo de la historia, pero en estos últimos meses de confinamiento este cambio se ha visto acelerado. El sector retail apuesta por la omnicanalidad, y estimula la adaptación al mundo digital.