La construcción que cruza el río Guadalhorce en la ciudad de Málaga es una creación de Media Madera Ingenieros Consultores y marcó un hito en el viejo continente.
El uso de este material como imagen ‘estética’, rompió con la idea de ser una simple fachada para ser reemplazada por un trabajo arquitectónico meticuloso que no solo refleja una trama, también una idea de ‘estilo no tan estilizado’. En este sentido, algo que podría parecer neutro -el color- habla mucho. Principalmente porque la variedad de minerales presentes en el cemento le da muchos tonos diferentes que, asociados con los diversos tamaños de los bloques, le dan al edificio una cara única que muestra el lado menos banal del concreto.
La exhibición cuenta con un espacio de 35m2, el cual fue construido bajo un enfoque conceptual de sostenibilidad. La creatividad e innovación se ve reflejado dentro del ambiente para que los visitantes puedan tener una experiencia vivencial, donde cada producto de la empresa ha sido utilizado para replicar el bosque en medio de la ciudad.
Los papeles pintados han vivido muchas fases y en la actualidad renacen con un nuevo esplendor, dado que son un fantástico recurso en el diseño de interiores, vistiendo las paredes con colores, texturas o dibujos.
Con la apertura del MO.CO. en 2019, Montpellier se afirma como un destino artístico ineludible. En este nuevo museo de colecciones, la vitalidad del arte contemporáneo resuena con la arquitectura de vanguardia que en las últimas décadas ha difundido obras monumentales por toda la ciudad. ¿Qué se puede encontrar en esta zona?
Los listones de madera se han convertido en un insumo clave para la decoración de interiores. La rica textura de la madera no sólo ofrece un efecto decorativo especial, sino que también funciona como una técnica de zonificación eficaz.