A inicios del siglo XX se creó la Empresa Eléctrica Municipal, encargada de dotar de este servicio a la ciudad y sus habitantes. Se inauguró la primera planta de tratamiento y potabilización de agua y llegó el servicio telefónico.
Durante la época colonial, la arquitectura civil era de modesta factura y escasa en elementos decorativos. Funcionalmente, seguía el modelo de casa andaluza, es decir, patio, traspatio y huerta, alrededor de los cuales se organizaban las habitaciones y los espacios necesarios para la vida cotidiana.
Estas son las casas Futuro, obras ‘extraterrestres’, que fueron populares durante la década de 1960. Hoy solo quedan 68 en todo el mundo.
Un proyecto de investigación europeo integrado por 14 organizaciones de siete países está trabajando con el objetivo de mejorar la calidad del certificado energético de las viviendas e interrelacionar esta información con el entorno urbano para facilitar un análisis más fiable del rendimiento energético del parque inmobiliario en su conjunto.
Continuando con el desarrollo de las acciones delineadas para difundir el trabajo que Novacero viene ejecutando sobre “sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”, la empresa desarrolló una importante gira de universidades con el propósito de proponer el conversatorio “La Construcción Sostenible: Un recurso para impulsar la economía circular”.
El estilo que jamás pasará de moda. Elegante, sencillo y actual con piezas clásicas. Así es el estilo ‘mid-century’.