Según el Libro de Tendencias Inspiring Living For Tomorrow. Lifestyle Trends 2024 by Neolith, poco a poco, las ciudades están disfrutando de los beneficios de un enfoque verde en su planificación, promoviendo un urbanismo más sostenible que reduce la temperatura en las urbes, mitiga la contaminación y favorece una resiliencia ambiental natural.
Moderada por Jhoana García Directora Ejecutiva CEES, inicio el foro Construyendo un futuro Carbón Cero con la participación de Adriana Benalcazar, CEO AB Arquitectura; Verónica Reed, Presidenta Viva Arquitectura; Henry Yandún CEO Kubiec y Michelle Espinoza, Project Specialist RIPCONCIV.
¿Cuál sería el futuro de Guayaquil si no se fomentan prácticas sostenibles? A pesar de que no solo se topó una proyección futura de la situación de la Perla del Pacífico, Daniel Petroche, Especialista de Soluciones Sostenibles de Holcim, fue contundente al decir que si no se cambia la mentalidad actual, Guayaquil podría subir un metro sobre el nivel del mar para 2050.
Durante una tarde de mucha información y contenido valioso, la sostenibilidad volvió a ser un punto fundamental en el contenido de la ExpoConstrucción Guayaquil.
Edimca invitó a Diego Moscoso, Gerente General DMB MADEBU, presentó su charla enfocada hacia la importancia y las ventajas en el uso de la Madera Laminada.
El equipo canadiense de AMA ha recuperado una vivienda humilde de principios de siglo y la ha convertido en un hogar práctico, sostenible, moderno y adaptable a las futuras necesidades que el paso del tiempo pueda tener su propietaria.