Lanzamos una reflexión acerca del presente y, sobre todo, del futuro de la mujer en el sector de la construcción, donde la paridad sigue siendo una asignatura pendiente.
UNACEM Ecuador junto a los GAD de Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra y la Prefectura de Imbabura desarrollan el primer proyecto público-privado para el coprocesamiento de los residuos sólidos urbanos del norte del país.
"El mundo ya no es igual y tenemos diferentes necesidades y responsabilidades como constructores, diseñadores y proyectistas”. Adriana Benalcázar, Edge Expert/Auditor, Fitwel Ambassador y Healthy materials Advocate de AB arquitectura®
La construcción con tierra apisonada consiste en apisonar en un encofrado tierra húmeda compuesta por áridos, arena, limo, arcilla y grava. La mezcla se comprime hasta formar un sólido y, cuando se seca, se retira el encofrado para dejar al descubierto los muros monolíticos.
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la operación y construcción de edificios genera el 38% de todas las emisiones de CO2 relacionadas con la energía; además, la revista Nature señala que el 8% de los gases de efecto invernadero emitidos en todo el mundo provienen del turismo, gran parte de estos relacionados a la actividad operativa, materiales, infraestructura y mantenimiento del sector hotelero.