El rol del sector de la construcción en los esfuerzos que se realizan a nivel mundial ante el cambio climático es clave. Actualmente las ciudades aportan con al menos el 58% de emisiones directas de Gases Efecto Invernadero (GEI), gran parte de estas relacionadas a la energía incorporada en los materiales, procesos de construcción y el consumo energético durante la ocupación de los edificios.
Planta de Eléctrica de UNACEM Ecuador lleva 13 años, 8 meses y 15 días seguros y sin accidentes con pérdida de tiempo
Una construcción sostenible puede definirse como aquella en la que el empleo de las técnicas y de los materiales constructivos son respetuosos con nuestro medio ambiente. En esencia, se trata de satisfacer las necesidades actuales de las personas sin comprometer los recursos naturales de las generaciones futuras.
AEI Spaces (Arquitectura e Interiores) es una firma consultora que tiene una trayectoria de 26 años en Colombia desarrollando diseño y construcción de espacios arquitectónicos. Han impulsado proyectos en Chile, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra y Ecuador.
Al menos unas 220 viviendas sociales de bambú se construirán el próximo año en Ecuador, a partir de un prototipo construido por especialistas de una escuela taller, que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y que está a cargo de la Organización Internacional del Bambú y Ratán (Inbar).
Imptek, empresa especializada en soluciones para la impermeabilización y vialidad, reafirma su compromiso con el medio ambiente y la comunidad al donar pallets de madera que serán reutilizados por la Fundación Caminos de Vida,