El pasado viernes, 23 de abril de 2021, se realizó la tercera edición de las ferrocapacitaciones de Mundo Constructor, con la participación de las empresas Bosch y Pinturas Cóndor.
➤ Ver también: Ferrocapacitación: redes LAN, termofusión y cubiertas metálicas
El objetivo de este evento virtual fue capacitar y dar las herramientas necesarias a los ferreteros a nivel nacional, para que puedan impulsar sus ventas y mejorar el servicio al cliente.
José Meza, Capacitador de Bosch Ecuador para Herramientas Eléctricas.
Tema: Portafolio de Herramientas de Medición Bosch
El experto comenzó su intervención explicando las diferencias entre la nivelación manual y la nivelación por láser. Esta última brinda precisión y ahorro de tiempo y de mano de obra. Los niveles pueden ser usados para la instalación de pasamanos, muebles, pisos, revestimientos, preparación de terrenos, iluminación interior, entre otros.
Según Meza, existen cuatro tipos de láser: punto, combinado, cruzado y plano SD, cada uno con sus propios usos y aplicaciones que deben ser conocidos por todos los ferreteros para brindar una mejor asesoría al usuario final. Los productos de la marca Bosch tienen una garantía de precisión y velocidad, con resistencia al polvo y al agua. Asimismo, el medidor láser se suele usar en la fase de presupuesto y ayuda a estimar la cantidad de material, hacer presupuestos y plantas, confirmar las medidas basadas en plantas y proyectos, entre otros. Estos productos poseen una precisión milimétrica, con un rango de cientos de metros y preparados para soportar el ambiente de trabajo.
Para culminar con su intervención, Meza también habló sobre los detectores de materiales, de temperatura y de inspección, que son útiles al momento del mantenimiento de la maquinaria y la electricidad.
Xavier Madera Pinto, Líder técnico de Pinturas Cóndor.
Tema: Sistemas para la preparación de superficies: protege, restaura, revaloriza y embellece.
Pinturas Cóndor comenzó su participación exponiendo las especialidades que poseen en el mercado: desde aditivos plastificantes, acelerantes e impermeabilizantes, hasta productos de sellado, alisado y pinturas de acabado. Además, Xavier Madera compartió los principales problemas (ampollamiento, descascaramiento, entizamiento, salitre, decoloración y mohos y hongos) que pueden aparecer en las paredes para que los ferreteros conozcan qué productos son mejores para cada situación.
Lava Plus 100: limpiador de eflorescencias sobre superficies cementicias.
Emulsión Fijadora: imprimante para superficies interiores y exteriores.
Masilla Elastomérica: masilla elástica para microfisuras interiores o exteriores.
Bloqueador de humedad: sirve para paredes y superficies de concreto.
Aquastop: recubrimiento impermeabilizante para concreto.
Impermeabilizante elastomérico transitable: impermeabilizante para losas exteriores.
Condorempaste: empaste monocomponente para interiores y empaste para alisar superficies.
Condorestuco: empaste acrílico para exteriores.
Sellacril: sellador acrílico para interiores y exteriores.