Ferrocapacitaciones: obra pública, cables y herramientas eléctricas

25 noviembre 2021
Cerramos noviembre con una ferrocapacitación digital destinada a fortalecer los conocimientos de los ferreteros a nivel nacional. Este evento se realizó gracias a la participación de Selvalegre, Gala Importaciones y Cablec. Ferreteros relacionados con la obra pública Mireya Martínez, jefe de asistencia técnica de Unacem, comenzó esta jornada con una explicación sobre los cementos que se usan en la obra pública y la evolución que ha vivido la construcción ecuatoriana con obras como el puente del Río Chiche o el Metro de Quito. Esto ha sido posible gracias a que, en la actualidad, se cuentan con varias normas como la NTE INEN 2380, con alta resistencia a sulfatos y alta resistencia inicial.Martínez mencionó las características de su cemento Campeón, que es de alta resistencia a agentes agresivos presentes en el suelo y en el agua. Asimismo, genera hormigones y morteros más compactos y con mayor trabajabilidad. Por otro lado, el Magno HE es un cemento de alta resistencia inicial, especial para hormigones de alto desempeño. Desarrolla altas resistencias a edades tempranas, acelerando el proceso constructivo y optimizando los tiempos. La experta terminó su participación mencionando también los beneficios de su cemento Selvalegre y Armaduro. Instalaciones eléctricas residenciales “Cablec es una marca reconocida y de tradición en Ecuador y Prysmian Group ha decidido continuar con este legado” dijo Alex Valladares, ejecutivo de ventas de Cablec, quien inició con una presentación corporativa de esta compañía. La misma que está presente en más de 50 países, con 104 plantas y más de 28.000 empleados. El experto continúo su exposición explicando los criterios que deben considerar los ferreteros al momento de una instalación eléctrica: requerimientos de los usuarios, revisar las normas vigentes y cumplir con las exigencias del operador de red. De igual manera, señaló que son necesarios los siguientes equipos: medidor eléctrico, tablero eléctrico, canalizaciones, protecciones y conductores eléctricos. Estos últimos son los más importantes, sobre todo aquellos con características seguras y vanguardistas como: THHN-2/ THWN, THHN-2 FLEX, SPT-CPE, TERMOFLEX, entre otros. Rotomartillos y amoladores INGCO Jimmy Castro, promotor nacional de Gala Importaciones, comenzó con conceptos básico y explicó que las amoladoras angulares son herramientas eléctricas de construcción y bricolaje que sirven para desbastar, lijar, pulir, bruñir y cortar diferentes tipos de materiales como: plásticos, maderas y metales. Cuentan con un motor eléctrico, un eje de transmisión y un engranaje conversor de movimiento, que altera la dirección de giro del motor y lo transmite a un eje secundario situado a 90º grados. Sobre este eje secundario se acopla un disco que rotará a gran velocidad una vez que se active el interruptor. Por ejemplo, presentó la Amoladora Angular 4 ½ 950E INGCO. Por otro lado, Castro habló sobre los rotomartillos, herramientas de rotación con percusión neumática desconectable, que sirven para perforar y cincelar. Entre otras tareas, con esta máquina se puede taladrar en hormigón armado, mampostería de ladrillo, piedra, etc. Un ejemplo es el Taladro Rotomartillo SDS Plus 1050W Industrial o el Rotomartillo Super Industrial INGCO 1700W 27 Joule RH17001. Si se perdieron este evento pueden verlo nuevamente por medio de nuestra fan page en Facebook.
Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE