Mireya Martínez, jefe de asistencia técnica de Unacem, comenzó esta jornada con una explicación sobre los cementos que se usan en la obra pública y la evolución que ha vivido la construcción ecuatoriana con obras como el puente del Río Chiche o el Metro de Quito. Esto ha sido posible gracias a que, en la actualidad, se cuentan con varias normas como la NTE INEN 2380, con alta resistencia a sulfatos y alta resistencia inicial.Martínez mencionó las características de su cemento Campeón, que es de alta resistencia a agentes agresivos presentes en el suelo y en el agua.
Participa en Ferrocapacitaciones, un evento de Mundo Constructor y Grupo Ekos que junta a propietarios de ferreterías y a destacadas empresas proveedoras para capacitarlos e incentivarlos a innovar en su medio.Te esperamos en 2020, este año llegaremos a nueve ciudades del país.