12 abril 2023 09:51

Revista Ekos premió a 40 organizaciones que se han destacado en tres pilares: económico, social y ambiental. Este reconocimiento destaca el aporte y compromiso de Novacero con la sostenibilidad en toda su cadena de valor logrando el 3er lugar dentro del sector de la Industria Metálica.

11 abril 2023 12:21

Capaces de aprovechar al máximo la luz natural y la visión, regular el grado de transparencia y translucidez, reducir el calor o el frío y aumentar nuestra comodidad, los vidrios inteligentes electrocrómicos hacen posible el control de la luz que los traspasa . Es decir, que el usuario acciona un interruptor o un control domótico para hacerlos transparentes u opacos, según sus necesidades o apetencias.

11 abril 2023 12:12

Diseñar muebles en las oficinas centrales de un fabricante y producirlos en simultáneo en varias regiones del planeta estratégicamente seleccionadas es ya posible con la tecnología a disposición de los industriales del mueble en el mercado a nivel global.

11 abril 2023 11:25

Uno de los eventos de interiorismo más esperados del año: Casas Project 2023, presentó su quinta edición con un extraordinario trabajo de remodelación a una casa antigua de la ciudad de Quito donde Imptek estuvo presente destacando la importancia de las técnicas de impermeabilización en los procesos de remodelación de una edificación.

11 abril 2023 08:34

Monumentos, estaciones de metro, calles y barrios. Quito se caracteriza por llevar el nombre de figuras importantes de la historia ecuatoriana en cada rincón. Pero, ¿cuántos espacios llevan el nombre de una mujer?

06 abril 2023 12:48

<p>Unacem Ecuador, referente en sostenibilidad e innovaci&oacute;n, inaugur&oacute; la primera edici&oacute;n de la Escuela de Formaci&oacute;n Selvalegre en la provincia de Tungurahua y su sexta edici&oacute;n en Pichincha.&nbsp;</p> <p>Esta nueva convocatoria a nivel regional cont&oacute; con 100 inscritos en la ciudad de Ambato y 250 en Quito; quienes, despu&eacute;s de 11 semanas de capacitaci&oacute;n virtual, recibir&aacute;n una certificaci&oacute;n en contenidos t&eacute;cnicos de cemento, hormig&oacute;n, seguridad y cuidado del ambiente, avalado por la Universidad Central del Ecuador (UCE).</p> <p>Para esta edici&oacute;n, los trabajadores de la construcci&oacute;n participaron en un programa de bienvenida e inducci&oacute;n, espacio que les permiti&oacute; socializar con sus instructores y conocer el uso y manejo de la plataforma, donde encontrar&aacute;n videos complementarios para su formaci&oacute;n. Estas capacitaciones contar&aacute;n con m&oacute;dulos de formaci&oacute;n pr&aacute;ctica y te&oacute;rica para abordar tem&aacute;ticas como: identificaci&oacute;n de riesgos, ensayos de validaci&oacute;n de hormig&oacute;n, criterio de dise&ntilde;o de columnas, cimentaciones, entre otras.</p> <p>&ldquo;Estamos felices con su postulaci&oacute;n y compromiso con la Escuela de Formaci&oacute;n Selvalegre; esto demuestra sus ganas de crecer, de tecnificar sus conocimientos y contribuir a la construcci&oacute;n de edificaciones m&aacute;s seguras. Unacem Ecuador no solo forma parte de obras peque&ntilde;as, medianas y de gran envergadura que han transformado las ciudades y el pa&iacute;s; tambi&eacute;n buscar aportar al crecimiento y desarrollo profesional de nuestra cadena de valor.&nbsp;</p> <p>Ustedes tendr&aacute;n la posibilidad de aprender con profesionales de gran trayectoria y contar&aacute;n con materiales complementarios que les permitir&aacute; mejorar la calidad de sus obras y concientizar una cultura de seguridad y cuidad del ambiente&rdquo;, coment&oacute; David Montenegro, gerente comercial de Unacem Ecuador.</p> <p>Por su parte, Luis Morales, director de la carrera de Ingenier&iacute;a Civil de la Universidad Central del Ecuador, mencion&oacute;: &ldquo;Nos sentimos orgullosos de ser parte de su formaci&oacute;n y profesionalizaci&oacute;n a trav&eacute;s de la Escuela de Formaci&oacute;n Selvalegre; programa en el que ustedes podr&aacute;n comprender los lineamientos t&eacute;cnicos y normativos que existen en el pa&iacute;s; conocimientos que les permitir&aacute; construir obras sostenibles y sismorresistentes que vayan acorde a las condiciones geogr&aacute;ficas y necesidades de sus clientes&rdquo;.</p> <p>&ldquo;Estoy seguro de que la Escuela de Formaci&oacute;n Selvalegre es una gran oportunidad para capacitarme y sobre todo tener varios conocimientos para hacer un trabajo m&aacute;s profesional. Hace m&aacute;s de seis a&ntilde;os trabajo con hormig&oacute;n y cemento, todos mis conocimientos y habilidades los aprend&iacute; en el d&iacute;a a d&iacute;a, en la construcci&oacute;n de cada obra. Hoy, tengo la oportunidad de tecnificar y mejorar mi mano de obra a trav&eacute;s de estas clases semanales&rdquo;, se&ntilde;al&oacute; Wilson Bastidas, maestro mayor en la ciudad de Quito.&nbsp;</p> <p>La Escuela de Formaci&oacute;n Selvalegre fue creada en 2018, con el prop&oacute;sito de aportar a la formaci&oacute;n t&eacute;cnica y de seguridad de los maestros mayores. Unacem Ecuador, a trav&eacute;s de esta iniciativa, reafirma su compromiso por fomentar iniciativas que contribuyan al crecimiento de sus aliados estrat&eacute;gicos y el progreso del sector de la construcci&oacute;n.</p> <p>&nbsp;</p>

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE