Algunos de los grandes estudios de arquitectura internacionales ultiman estos días sus proyectos más estelares para 2022.Se inaugurarán obras esperadas para el año pasado, como el remodelado estadio Santiago Bernabéu o el Taipei Performing Arts Center.
Casas impresas en 3D de Bjarke Ingels Group. Austin (Estados Unidos) Durante este año empezará a construirse el mayor conjunto de casas impresas en 3D del mundo. Un centenar de viviendas asequibles generadas mediante materiales avanzados y máquinas robóticas y definidas bajo estrictos criterios de eficiencia energética. Se trata de un proyecto innovador que, de tener éxito, podría marcar una pauta para el futuro.
Campus LEGO, de C.F. Møller Architects. Billund (Dinamarca) Este complejo de ocho edificios parte de un programa formal claramente inspirado en los juegos de construcciones de la multinacional danesa. Integra espacios de trabajo y de ocio, salas de reuniones, salones de eventos y hasta un hotel. Sede de DJI, de Foster + Partners. Shenzhen (República Popular China) Énfasis en la verticalidad, estructuras en suspensión, vidrio y acero como materiales destacados, manifiesto perfil high-tech. Las principales señas de identidad de la obra de Norman Foster se aplican aquí a rajatabla.
Todo ello es muy coherente con el hecho de que estas torres gemelas vayan a acoger la sede del mayor fabricante de drones del mundo. Habrá también un auditorio, áreas públicas de exposición, los preceptivos jardines y todo tipo de instalaciones para uso de los trabajadores de la firma. Tomado de El País