Arquitectura del reciclaje: de las fábricas e instalaciones de recolección

11 agosto 2020
Por: Hana Abdel El reciclaje y la reutilización de materiales sigue ganando espacio y relevancia en la industria de la arquitectura y la construcción. Esta práctica se ha establecido como una importante alternativa a los métodos de construcción más tradicionales, ofreciendo una solución más económica y sostenible cuando se aplica conscientemente. Además de contribuir sustancialmente al ahorro de recursos y materias primas, el establecimiento de plantas de reciclaje también presenta una oportunidad para la generación de nuevos puestos de trabajo, desde la recogida, el transporte y la elaboración hasta la comercialización de materiales y productos resultantes de los procesos de reciclaje. Las estaciones de procesamiento de desechos sólidos también pueden incorporar sistemas de producción de energía, lo que reduce al mínimo los gastos de funcionamiento y el impacto general de la construcción de esos edificios.

➤ Ver también: 8 posibles maneras de utilizar los materiales reciclados

A lo largo de los años, las plantas de reciclaje han evolucionado de simples cobertizos a complejos edificios altamente tecnológicos. A medida que las ciudades han ido ampliando sus ciclos de recogida, separación y procesamiento de desechos, estas estructuras han ido creciendo y, en consecuencia, se han vuelto proyectos arquitectónicos más eficientes y sostenibles, que facilitan los procesos operativos y promueven un entorno de trabajo más seguro y saludable. Pero aún debemos preguntarnos: ¿cuál es el costo ambiental y humano de estas estructuras? ¿De qué nos sirve construir enormes edificios para reciclar y reutilizar si la instalación de estas mismas estructuras resulta en un impacto negativo en el medio ambiente?   [caption id="attachment_28016" align="alignleft" width="400"] Centro de Reciclaje Milieustraat | Groosman[/caption]

Centros de reciclaje

Las plantas de reciclaje o de reprocesamiento se encargan de procesar la materia prima segregada en nuevos productos. Por consiguiente, el diseño de una planta de reciclado debe poder dar cabida a las líneas de producción, que se caracterizan generalmente por la presencia de grandes máquinas. Además, estos tipos de plantas requieren una serie de proyectos complementarios, como los sistemas de refrigeración de las máquinas.     [caption id="attachment_28017" align="alignleft" width="400"] Planta de Tratamiento "De Desechos a Energía" en Bolzano | Cl & AA Architects[/caption]

Instalaciones de tratamiento

Este proceso disminuye la cantidad de material de entrada, ya sea mediante el uso de calor o de procesos biológicos. Además del excedente de energía, la quema de materias primas orgánicas también da lugar a la producción de fertilizantes y abonos. Cuando se diseñan ambientes como este, la seguridad de los trabajadores debe recibir la máxima prioridad de los arquitectos responsables.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE