Calma, optimismo y paz, son algunas de las sensaciones que transmite el correcto uso de colores tanto en espacios abiertos como cerrados. Mantener un adecuado equilibrio entre tonalidades hará que una habitación se sienta acogedora, además que compaginaba bien con el tipo de acabados del lugar y las demás decoraciones.
En su visita a la feria del mueble, Natalia Zubizarreta, mantuvo una conversación con Revista Telva, en la que proliferan sobre el valor de los colores en las construcciones y cómo el 2023 será un nuevo espacio de conexión entre tenos. “2023 verá emerger un optimismo renovado. Con prioridades y percepciones cambiadas, los consumidores buscarán conectarse con colores que ofrezcan una sensación de esperanza y equilibrio”.
“Los azules “digitales” y el color “lavanda” se consideran los colores del año 2023.
Significa estabilidad, serenidad digital y el escapismo que muchos de nosotros necesitamos para proteger nuestra salud mental en tiempos difíciles”
“La necesidad de sentirnos en paz y a salvo, nos sigue empujando a buscar la calma y la seguridad en nuestros hogares, por lo que se apuesta por tonos neutros y beiges.
La nostalgia por lo que vemos como un pasado mejor y más feliz marca nuestras preferencias”, explica la interiorista vasca.
Para la interiorista, “predomina la sensación de nueva liberación. Los jóvenes, apostarán por colores brillantes y positivos para elevar los niveles de endorfinas.
De aquí surgen las paletas más atrevidas de las tendencias 2023 con colores como el naranja, azul o verde brillantes”.
“Para los más atrevidos, recomiendo utilizar el color en armonía con pinceladas de color en tonos similares, por ejemplo en cojines, objetos decorativos o alfombras. También, crear contraste, con volúmenes en color como sofás o mobiliario, que creen un foco de atención”.
“Mi consejo es que elijas tus colores favoritos o aquellos que te apetezcan por temporada y que inundes tu casa de color siempre en pequeña medida para no cansarte y sobre una base neutra”.
“Recordemos que el color puede calmarnos o activarnos, despejar nuestras mentes o poner en marcha nuestra creatividad. Los colores reconfortantes crean entornos de gran nivel sensorial. Si quieres sentir tu casa como un templo de paz, mi consejo es ser comedido con la saturación de los colores, apostar por tonalidades suaves y naturales”.
Fuente: Telva