Conoce la casa biológica construida con tallos de tomate y algas

29 diciembre 2021

¿Qué es una casa biológica? Es aquella vivienda que está construida y se compone normalmente de restos de productos agrícolas como paja o hierba. En lugar de ser quemados para obtener energía, estos materiales se transforman en materiales de construcción naturales, en definitiva, materiales biológicos para construcción. Esto no solo proporciona la mayoría de las materias primas necesarias en la construcción de las viviendas biológicas, sino que también evita que se queme el producto de desecho.

La firma de arquitectos Een til Een ha traspasado los límites de la construcción ecológica al utilizar materiales que normalmente se consideran desechos. Ofreciendo una nueva, eficiente y asequible manera de construir viviendas en el futuro. El estudio ha convertido los residuos agrícolas en materiales de construcción (césped, tallos de tomate, algas marinas o paja). Para el proceso y desarrollo de los materiales de construcción en esta nueva arquitectura biológica, el proyecto utiliza el reciclaje y las nuevas tecnologías digitales de producción.

Sobre esta base, el proyecto biológico estimulará un nuevo mercado para el crecimiento ecológico a través del refinamiento de los residuos. Además, demuestra cómo construir viviendas saludables y ecológicas en el futuro que cuesten un precio competitivo. El revestimiento sofisticado de la casa también se eligió por su fuerte perfil ecológico. Kebony modifica las maderas blandas de origen sostenible calentando la madera con un líquido biológico, básicamente polimerizando la pared celular de la madera.

Este proceso innovador, desarrollado en Noruega, cubre las piezas de madera blanda en paneles de madera dura, perfectos para la construcción. El hogar biológico está basado en un sistema de construcción flexible y modular. La casa está diseñada para garantizar una rápida construcción y desmontaje. La producción simplificada y su diseño modular hacen que la futura adaptación y cambio de la construcción sea menos complicada y menos costosa.

Texto original tomado de Construir.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE