Espacios pequeños: ¿oportunidad o limitante?

17 agosto 2022

Muchos creen que el tener un lugar limitado, las posibilidades de decoración y de organización son menos, cuando en realidad hay muchas maneras de poder aprovechar estos lugares al máximo. 

Por esto, a continuación compartimos una serie de consejos para que el tamaño del espacio no sea un impedimento para crear grandes obras. 

 

Muebles multifuncionales:

Cuando tienes un espacio pequeño, los muebles de doble o triple función son una necesidad absoluta. Una cama que tenga cajones debajo, una mesa de centro con almacenamiento en el interior o una mesa extensible para cuando necesites asientos adicionales, las opciones son infinitas.

Además, muebles como los taburetes,  se pueden usar como decoración o asientos cuando las cosas se ponen difíciles. Las estanterías siempre son útiles, ya sea que se usen como un soporte para medios, una librería o incluso para la ropa, nunca sobran. También se puede pensar más allá, usando una cómoda como mesa de noche o  una pequeña mesa plegable puede servir como espacio adicional para que funcione como soporte para comida. 

 

Iluminación y ventilación:

Cuando se trata de revitalizar espacios, sean grandes o pequeños, la luz natural siempre ofrecerá esa sensación de amplitud, bienestar y confort. Para crear espacios luminosos, son necesarias las puertas y las ventanas. Se recomienda el uso especial de ventanas y puertas de aluminio o de PVC con vidrio DVH. Esto tiene un plus, ya que los vidrios DVH mantienen la aislación térmica y sonora, fundamentales a la hora de generar ambientes confortables y energéticamente sustentables. 

 

Ventanas y puertas corredizas: 

Estas ahorran espacio al no tener que contemplar el radio de cuando abren o cierran. Esto permite poner muebles más juntos o más cerca de las entradas. Además, son perfectas para ocultar electrodomésticos. Encima de todo esto, las puertas deslizantes específicamente, se pueden utilizar para separar espacios de manera discreta. 

 

Color y accesorios: 

Pintar una habitación pequeña con colores oscuros puede hacer que se sienta aún más reducida. Por eso, los colores claros y los espejos serán grandes aliados a la hora de multiplicar la luz y generar sensación de amplitud. Las paredes deben ser utilizadas para colgar accesorios, siempre y cuando no se exagere y con el propósito de que lo que se cuelgue, cumpla con una función. 

Los estantes y gabinetes en las paredes, por ejemplo, son excelentes para el almacenamiento y las cosas simples como un tablero perforado o ganchos son buenas para colgar cosas más pequeñas. Una excelente manera de utilizarlos es colocándolos junto a la puerta principal. De esa manera, se pueden colgar llaves y otras necesidades, sin crear desorden.





Fuente: La voz

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE