La construcción continúa “golpeada” en Ecuador

04 octubre 2021
La mayor parte de las actividades económicas se ha recuperado en términos interanuales entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021, según el Banco Central. Construcción, servicio doméstico, administración pública y defensa y otros servicios son los cuatro sectores que en el segundo trimestre de 2021 experimentaron un desempeño negativo frente al mismo período de 2020. Se entiende como otros servicios a las actividades inmobiliarias, de entretenimiento y recreación. En términos trimestrales, los sectores que se han contraído entre el primer y segundo trimestres de 2021 son construcción, petróleo y minas, servicio doméstico y agricultura. Mientras que los dos sectores que acumulan tanto una caída trimestral y como una anual son el servicio doméstico y la construcción. Leer más>> Propuestas de Constructores Positivos buscan reactivar el sector y la economía de Ecuador En el caso de la construcción, la caída interanual fue de 0,5%, mientras que la trimestral fue de 0,3%. El Banco Central ha previsto que el desempeño de la construcción en 2021 será negativo, cayendo 1,4% frente a 2020. La baja en la construcción, según el Banco Central, responde a una menor inversión, lo que se evidencia en la disminución de la importación de materiales. "La recuperación de la construcción en el tercer y cuarto trimestres de 2021 dependerá de la llegada de inversión privada local e internacional" sostiene Guillermo Avellán, gerente del Banco Central. La construcción representa el 60% de la inversión total del país. Texto original tomado de Primicias.  

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE