Será en un emplazamiento a unos 160 kilómetros al sur de la ciudad, en el desierto de Liwa, en los Emiratos Árabes Unidos. Fabricada con 410.000 barriles multicolores, la instalación creará "un mosaico de colores que se hará eco de la arquitectura islámica".
Con 150 metros de altura, 300 metros de largo en las paredes verticales y 225 metros de ancho en las paredes inclinadas a 60 grados, el proyecto final del dúo tardará al menos tres años en construirse.
Según los deseos del Christo, La Mastaba, una vez construida, se convertirá en la mayor escultura contemporánea (en volumen) del mundo. De hecho, esta obra de arte pública será mayor que la Pirámide de Giza.
Aunque Christo y Jeanne-Claude imaginaron por primera vez esta obra a gran escala en 1977, seleccionaron los colores y la colocación de los barriles de acero en 1979, cuando visitaron los Emiratos Árabes Unidos por primera vez. Autofinanciado, como todos los proyectos de los artistas, los estudios de viabilidad estructural de La Mastaba fueron realizados por la Universidad Hosei de Tokio (Japón), que presentó entre 2007 y 2008 el concepto más sólido e innovador desde el punto de vista técnico.
En cuanto a la construcción, toda la subestructura, así como la capa de barriles, se montará en plano sobre el suelo. 10 torres de elevación permitirán elevar toda la estructura sobre raíles hasta su posición final.
Algunas de las obras recientes de los artistas incluyen, en 2018, The temporary London Mastaba en Hyde Park, con 7.506 barriles apilados horizontalmente flotando en el lago Serpentine y, en 2021, tras el fallecimiento de Christo, la instalación temporal L'Arc de Triomphe.
Texto original tomado de Plataforma Arquitectura.