Así lo dio a conocer la firma de arquitectura y diseño AEI Spaces, quien además explica que los lugares asignados han evolucionado a conceptos basados en la flexibilidad y la generación de experiencias. “Los nuevos tiempos implican que nuestros espacios crezcan, cambien y aprendan como nosotros” explican Marta Gallo y Juliana Fernández, directivas de la empresa.
De acuerdo con una investigación de AEI Spaces, las nuevas oficinas o espacios de trabajo tendrán que migrar de un enfoque basado en los negocios a uno que genere experiencias. Las interacciones espaciales deben evolucionar. “Adoptar la nueva normalidad solo regresando a la oficina representa un retroceso. Debemos transformar nuestra percepción sobre los espacios, en especial los que asumimos como propios” enfatiza Marta.
Por su parte, Juliana indica que las oficinas deben estar a la disposición de las actividades que las personas quieran desarrollar en el sitio. “El objetivo es lograr que las personas migren de la idea […] tengo que ir a la oficina a quiero ir a la oficina”.
Texto original tomado deInmobiliare.