En un terreno morfológicamente complejo, compuesto de un prominente desnivel y una antigua casa fabricada en los años 40, OLVIA empezó a construirse en 2021. El proyecto diseñado por URLO Studio y edificado por InmoQL tiene dos propósitos: homenajear la historia del barrio y marcar un nuevo camino en la transformación urbana de Quito con un estilo jóven basado en valores.
El edificio está impulsado en ocho niveles y cuenta con 14 departamentos. Su fachada de desarrollo único está coloreada de un tono similar al de la piedra andesita rojiza, que representa la herencia arquitectónica de Bellavista.
A su vez, OLVIA explora nuevos estilos de diseño donde prevalece la luz natural y la ventilación cruzada. Además, implementa tecnología que permite una insonorización efectiva y un aislamiento térmico integral.
La vista es uno de sus principales atractivos dentro de los departamentos. Desde la altura del edificio, los habitantes pueden observar un Quito panorámico gracias a los grandes ventanales de piso-techo que iluminan naturalmente las habitaciones. Sin mencionar la alta calidad de acabados que garantizan tanto estética como durabilidad.
Hoy en día, la obra ya está lista para ser ocupada por sus futuros moradores. Según Andrés González, Gerente General de InmoQL y Solcorp, empresas dedicadas a la promoción y gerencia del proyecto, el 50% de los departamentos ya están vendidos. Sin embargo, no hay prisa para vender la mitad restante.
“No nos apresuramos en vender, ya que apuntamos a crear comunidades. Queremos que los compradores quieran y validen la calidad de vida del espacio. OLVIA es un espacio que los demás moradores del barrio podrán disfrutar gracias a los locales comerciales”, señala.
González espera que la venta total se dé de aquí a un año y se supere el nivel de inversión.
Fotos: URLO STUDIO