Las ciudades inteligentes son poblaciones innovadoras, que utilizan el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos, para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos con eficiencia y competitividad en los servicios.
El estudio OMA inaugura en Taipéi un centro de artes escénicas que fusiona, literalmente, el teatro con la ciudad.
Por primera vez un proyecto de arquitectura ecuatoriano se lleva el primer premio en el concurso Architecture MasterPrize (AMP).
El estudio de arquitectura con sede en Boston Safdie Architects ha completado el rascacielos residencial Qorner de 24 pisos en Ecuador que tiene un perfil serpenteante con apartamentos y terrazas escalonadas.
Estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), quienes forman parte del programa educativo “Tour Cemento y Hormigón”, que impulsa la cementera para vincular con la industria a los futuros profesionales del país.
La arquitectura tiene que cambiar, y no solo a nivel de uso de materiales sostenibles, sino también en la presencia de más poder femenino. Ana Falú, oriunda de Argentina, es pionera en la arquitectura y el urbanismo feminista a nivel internacional.