Expectativas de construcción y demanda de inversión 2019

25 noviembre 2020

El INEC publicó la encuesta nacional de edificaciones, basada en los permisos de construcción concedidos a nivel nacional.

➤ Ver también: Ranking de la Construcción 2020

Las principales cifras arrojan un decrecimiento en comparación con 2018, en el número de potenciales edificaciones (-6,5%) y en la entrega de permisos para construir (-9,9%). Una situación que continuará en descenso, teniendo en cuenta la crisis actual que vive el sector. Del total de potenciales edificaciones, el 86,1% correspondió a construcciones residenciales, el 9,0% a no residenciales y el 5,0% a mixtas.

Además, la mayor parte se concentró en Guayas.El área de construcciones de edificios residenciales y mixtos llegó a 6.208.769 m², donde el 53% se encontró en Pichincha, Guayas y Azuay. Esta última posee el promedio de metros cuadrados por vivienda más alto del país, con 172 m² y el promedio nacional es de 140 m²

➤ Estudio completo

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE