Los siguientes títulos van desde monografías e indagaciones teóricas hasta obras de conocimientos esenciales, de autores como: Michael Sorkin, Robert A.M. Stern o Paul Dobraszczyk. 250 cosas que un arquitecto debería saber La primera colección póstuma de la obra de Michael Sorkin, "250 cosas que un arquitecto debería saber" amplía la famosa lista del difunto arquitecto y crítico, intercalando 100 fotografías, ilustraciones e imágenes de archivo.
Bjarne Mastenbroek. Dig it! Edificio atado al suelo ¿Cómo actúa la arquitectura en armonía con la superficie de la tierra? ¡Dig It! De Bjarne Mastenbroek pretende averiguarlo. Con casi 1.400 páginas, 500 dibujos analíticos de SeARCH y fotografías de Iwan Baan, el volumen monolítico explora la relación de la arquitectura entre el sitio y la naturaleza. Russell y Mary Wright: Dragon Rock en Manitoga En su nuevo volumen, la autora Jennifer Golub argumenta de manera convincente que la casa Dragon Rock de Russell y Mary Wright debería incluirse en el panteón de casas icónicas de mediados de siglo.
El libro reúne impresionantes imágenes de los diseños industriales de Wright, fotografías de Dragon Rock y detalles biográficos de la vida de los propietarios. Artistas africanos: desde 1882 hasta ahora En esta amplia encuesta de la A a la Z, Phaidon destaca el trabajo de más de 300 artistas modernos y contemporáneos nacidos o radicados en África, incluidos: El Anatsui, Marlene Dumas, David Goldblatt, Lubaina Himid, William Kentridge, Julie Mehretu, Wangechi Mutu y Robin Rhode.
Entre la memoria y la invención: mi viaje por la arquitectura Combinando autobiografía, historia y crítica, Robert A.M Stern ofrece reflexiones sinceras sobre la vida y el trabajo del arquitecto, incorporando al mismo tiempo anécdotas de amigos, estudiantes y mentores. La nueva gramática del ornamento Más de 160 años después de la publicación de Owen Jones, "La nueva gramática del ornamento" de Thomas Weil compara los objetos ornamentales actuales con la investigación arqueológica, categorizando una variedad de formas que se pueden encontrar globalmente en edificios, textiles, cerámicas y papel tapiz. En el mundo con Gaetano Pesce Se destaca el trabajo nuevo y nunca antes visto del diseñador y arquitecto italiano radical Gaetano Pesce, de 81 años.
Con fotografías capturadas por casi dos docenas de fotógrafos de todo el mundo, el libro incluye una entrevista con Pesce por parte de la crítica Sophie Haigney y nuevos retratos de Duane Michaels, además de cuatro series fotográficas encargadas. Jens Risom: un asiento en la mesa Ahora disponible en preventa y disponible en febrero de 2022, "Jens Risom: Un asiento en la mesa" es la primera y única monografía sobre la vida y obra del diseñador danés-estadounidense Jens Risom, "un héroe olvidado del diseño moderno de mediados de siglo". Arquitectura y anarquismo: construir sin autoridad A través de más de 60 proyectos, el nuevo libro de Paul Dobraszczyk "Arquitectura y anarquismo: construir sin autoridad" examina el espíritu de las "formas autoorganizadas de construcción", desde Slab City hasta Occupy Wall Street. Texto original tomado de Plataforma Arquitectura.