El adelanto a la empresa constructora china CAMC Engineering fue de USD 8.1 millones, que corresponde al 50% de la inversión total, que es de USD 18 millones, incluido el IVA. Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el avance de la obra es del 17,65% y hasta el momento se han colocado 94 de los 99 aisladores sísmicos previstos.
Wilter Castro, director distrital de Manabí del MTOP, señaló que los aisladores instalados provienen de China. Agregó que se espera la llegada de cinco más que fueron probados en Italia, en cumplimiento de los diseños, especificaciones técnicas y control de calidad del proyecto.
“Actualmente, continúa el montaje de la estructura metálica del bloque principal. En su mayoría los trabajos se realizan en el taller, por lo que gran parte está lista” informó Castro. En los bloques complementarios se avanza en la colocación de la mampostería, el sistema hidrosanitario, los artefactos contra incendios, entre otros.
En Pedernales , se espera esta obra desde hace 20 años. Después del terremoto del 16 de abril del 2016, el Gobierno Nacional se comprometió a acelerar la construcción del hospital.
En el 2020, la infraestructura empezó a construirse con la empresa Consorcio Pedernales. Pero en junio de ese año, los trabajos se paralizaron tras la terminación del contrato por presuntos actos de corrupción.
El gobierno de Lenín Moreno firmó un nuevo contrato con la empresa china CAMC Engineering, el 27 de noviembre de 2021. Inicialmente, la obra costaría USD 16 millones. Pero, el monto aumentó a USD 18 millones porque incluirá el equipamiento de la casa de salud para los servicios de consulta externa, emergencia, laboratorio, imágenes, centro quirúrgico, hospitalización, farmacia, entre otros.
Texto original tomado de
El Comercio.