Canadá afronta una escasez de trabajadores de la construcción. Los que hay, están en el área metropolitana de Toronto, por lo que no son suficientes para satisfacer la necesidad de mano de obra.
Desde 2019, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), en asociación con el Congreso Laboral Canadiense (CLC), lanzó un programa piloto de residencia permanente para 500 trabajadores sin estatus en la industria de la construcción en el área metropolitana de Toronto.
Este programa reconoce el papel fundamental que desempeñan los trabajadores de la construcción en el crecimiento de sus ciudades y por eso ofrecen a ellos y a sus familias un camino hacia la residencia permanente para que puedan quedarse a largo plazo.
Las personas elegibles tienen hasta el 2 de enero de 2024 para solicitar la residencia permanente y pueden incluir a sus cónyuges, parejas e hijos dependientes en su solicitud.
Podría interesarte: Heatherwick Studio diseña rascacielos curvilíneos en Canadá
Dicen que tendrán en cuenta el asesoramiento de las consultas con académicos, organizaciones no gubernamentales, provincias y territorios a medida que exploren formas nuevas e innovadoras de regularizar la situación de los trabajadores indocumentados.
Los funcionarios delegados podrán otorgar la residencia permanente a los extranjeros que cumplan con las siguientes condiciones:
Fuente: El Universo