Celec termina el contrato con empresa china CWE por la construcción de Toachi Pilatón

24 marzo 2022

Este es el desenlace de una serie de problemas que se generaron alrededor de la construcción de obras civiles de este complejo hidroeléctrico desde el 2010 y cuyo precio fue subiendo conforme más se extendían los plazos: en un primer momento fue de USD 240 millones, luego en un contrato modificatorio se incrementó a USD 254 millones y terminó costando USD 312 millones.

El proyecto hidroeléctrico debió construirse en primera instancia en 1.340 días (casi cuatro años), pero demoró ocho años más. El avance de la obra estaba en el 97% y parte del financiamiento provenía del Banco del IESS (Biess).

Celec anunció la terminación del contrato y comunicó que también declaró “contratista incumplida” a la constructora china que era responsable de Toachi Pilatón.

La decisión fue adoptada por la gerencia de la Unidad de Negocio Hidrotoapi, con base en el informe presentado por el administrador del contrato, en el que se establecen los incumplimientos en los que incurrió la contratista, las que constan también en el informe de la Contraloría General del Estado DNA4-0056-2020.

Además, Celec dio a conocer que las pruebas de puesta en operación de la casa de máquinas Sarapullo, así como la instalación y montaje de los componentes electromecánicos de las unidades de generación de la casa de máquinas Alluriquín, que está a cargo de la empresa rusa Tyazhmash, avanzan conforme la planificación establecida.

Fuente: El Universo

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE