CIAL: un complejo destinado al mercado agropecuario y logístico

31 agosto 2022

Portoviejo camina hacia el futuro o, más específicamente, con vistas al 2035. Y, con esto, el municipio espera potenciar el sector productivo de la capital manabita y de toda la provincia con la creación del Complejo Industrial, Agropecuario y Logístico (CIAL), ubicado en la parroquia Colón.

Este megaproyecto es estratégico para la atracción de inversiones, generación de empleo y fortalecimiento de la agroindustria como polo de desarrollo. Incluirá una plataforma logística que procesará todo tipo de carga para darle valor agregado y distribuirlo en el país y el mundo

Complementariedad con Manta

Este complejo tendrá una relación muy estrecha con otras ciudades hermanas. Además, tiene el potencial de procesar carga que llegue por el puerto de Manta, ubicado a 30 minutos, potenciando así la importación hacia el país por este destino.

Ubicación Estratégica

Los servicios logísticos ofrecidos desde Portoviejo representan una ventaja en tiempo y ahorro para la distribución de carga a todo el país, incluido los principales puertos. Se espera que el proyecto cuente con una capacidad proyectada a manejar cargas de 280.000 toneladas, que representan USD 263 millones anuales.

      • CIAL espera ofrecer 1.500 nuevos empleos en su primera fase

      • La inversión de la FASE I será de USD 18,18 millones, mientras que la Fase II tendrá un presupuesto de USD 22,59 millones

      • Hasta el momento, se han realizado los estudios del plan de negocios, modelo de gestión, viabilidad, análisis jurídico y tributario de opciones ZEDE en las fases I y II de la consultoría.

 

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE