Ciudades latinoamericanas entre las innovaciones urbanas más prometedoras

11 febrero 2022

Las ciudades ganadoras que recibirán 1 millón de dólares y asistencia técnica multianual son Amán, Jordania; Bogotá, Colombia; Butuán, Filipinas; Freetown, Sierra Leona; Hermosillo, México; Estambul, Turquía; Kigali, Ruanda; Kumasi, Ghana; Paterson, Nueva Jersey, EE. UU.; Phoenix, Arizona, EE. UU.; Rochester, Minnesota, EE. UU.; Róterdam, Países Bajos; Rourkela, India; Vilna, Lituania; y Wellington, Nueva Zelanda.

Bloomberg Philanthropies anunció las 15 ciudades ganadoras del Global Mayors Challenge 2021-2022, la quinta edición de una competencia mundial de innovación que apoya y difunde las ideas más prometedoras de las ciudades. Estos 15 ganadores reciben este reconocimiento por diseñar las innovaciones urbanas más audaces y ambiciosas que emergieron de la pandemia mundial del COVID-19. Las ideas ganadoras abordan una o más de las cuatro áreas problemáticas actuales en las ciudades, entre ellas la recuperación económica y el crecimiento inclusivo; la salud y el bienestar; el clima y el medioambiente; y el género y la equidad. Cada ciudad recibirá 1 millón de dólares además de apoyo técnico y entrenamiento durante 3 años para dar vida a sus ideas.

“A medida que el mundo trabaja para abordar los profundos efectos económicos y de salud pública de la pandemia actual, las ciudades pueden implementar ideas innovadoras a un ritmo que los gobiernos nacionales simplemente no pueden igualar”, dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg Philanthropies y Bloomberg L.P., y alcalde número 108 de la ciudad de Nueva York. “Nuestros 15 ganadores ofrecen planes audaces y alcanzables para mejorar la salud, reducir el desempleo, empoderar a las mujeres y más. Colectivamente, tienen el potencial de mejorar la vida de millones de sus residentes, y las soluciones más exitosas inspirarán a las ciudades de todo el mundo a que las adopten”.

Los 15 ganadores del Global Mayors Challenge 2021-2022 de Bloomberg Philanthropies son Amán, Jordania; Bogotá, Colombia; Butuán, Filipinas; Freetown, Sierra Leona; Hermosillo, México; Estambul, Turquía; Kigali, Ruanda; Kumasi, Ghana; Paterson, Nueva Jersey, EE. UU.; Phoenix, Arizona, EE. UU.; Rochester, Minnesota, EE. UU.; Róterdam, Países Bajos; Rourkela, India; Vilna, Lituania; y Wellington, Nueva Zelanda.

Las 15 ciudades ganadoras nombradas el día de hoy provienen de 13 naciones de 6 continentes y representan colectivamente a más de 30 millones de residentes. Fueron seleccionadas de entre las 50 Champion Cities que pasaron los últimos cuatro meses trabajando con sus residentes para probar y refinar sus proyectos rigurosamente. Con el mayor número de postulantes hasta la fecha, los alcaldes de 631 ciudades de 99 países presentaron sus ideas más audaces a la competencia del 2021-2022, casi el doble del número de ciudades que se postularon al último Mayors Challenge de Bloomberg Philanthropies en el 2018.

Los ganadores fueron seleccionados basándose en 4 criterios: Visión; potencial de impacto; viabilidad; y transferibilidad. Las ideas ofrecen una poderosa imagen de las prioridades de innovación de cientos de ciudades del mundo. Los temas más comunes de las innovaciones ganadoras se centran en reducir el desempleo, mejorar la salud y abordar el cambio climático. Cuatro de los proyectos de las ciudades ganadoras también tienen una perspectiva explícita de igualdad de género. Las ciudades desarrollaron nuevas formas de ofrecer servicios a los residentes y enfoques para combatir la epidemia de opioides. Todas las presentaciones fueron generadas en parte a través de procesos participativos con residentes.

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE