¿Cómo evolucionó el precio de las viviendas en Quito y Guayaquil?

01 septiembre 2020
El sector inmobiliario fue uno de los primeros en reactivarse después de la pandemia. Properati comparó dos periodos iguales de 2019 y 2020 para conocer su estado y evolución.

Variación general en Quito

Con base en los reportes y análisis mensuales de Properati, la variación referencial de precios de viviendas en venta entre Q2-2019 y Q2-2020 es de -7%. La tendencia a la baja que se evidencia, en el nivel de precios, es un reflejo de la curva que se registró durante mayor parte de 2019 y el primer semestre de 2020. Algunos sectores muestran un porcentaje de crecimiento respecto al mismo periodo de 2019. La González Suárez, El Inca y La Carolina registran una variación superior al 5%. Asimismo, San Juan de Cumbayá y La Armenia tienen una variación positiva, lo que representa el crecimiento inmobiliario en el Valle de Tumbaco y en Los Chillos.

➤ Ver también: El Gobierno destinará USD 1.165 millones para reactivar planes de vivienda

Por otro lado, las zonas que presentan una variación negativa son: Ponceano y Quitumbe, que tienen un porcentaje menor al -6% entre el Q2-2019 y Q2-2020. Otros barrios con una disminución de los precios son: Monteserrín (Centro Norte), Conocoto (Valle de Los Chillos) y Quito Tenis (Centro Norte).  

Variación general en Guayaquil

La variación referencial de precios de viviendas en venta -en el mismo periodo- es de 2%. La capital del Guayas viene presentando un incremento en los precios desde inicios de este año. En el norte de Guayaquil, el valor del metro cuadrado en 2019 fue de USD 969,33, en comparación con los USD 1.155 del segundo trimestre de 2020. Es decir, existe un crecimiento del 19,15% respecto al mismo periodo de 2019. Esta variación corresponde a que el norte de Guayaquil tiene barrios y sectores con alta plusvalía. Sin embargo, Samborondón, comprendido entre el km 0 y km 10,5 (La Puntilla), se mantiene como la zona de mayor plusvalía del país, registrando una variación positiva de 10,87% y un valor por metro cuadrado de USD 1.668,67 al cierre del segundo trimestre de este año. Vía a la Costa también se muestra como una zona de crecimiento con un alto potencial en el lado oeste de la urbe, con una variación de 6,97%. El centro de Guayaquil, que concentra barrios como el moderno Puerto Santa Ana o los puntos tradicionales alrededor del Parque Centenario y la Av. 9 de Octubre, mantiene una estabilidad entre los dos periodos analizados, reflejando un leve crecimiento de 1,63% en el valor de los precios. El sur de Guayaquil presenta una variación negativa de -2,57%, reflejando la diversidad de la oferta de inmuebles usados.  

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE