Los desarrolladores se preguntaban dónde podría alojarse la gente afectada en caso de un terremoto. Esto resultó en la proyección y construcción de una estructura flotante autónoma respecto a la disposición de un terreno vacante y estable, pero dependiente de la gestión del recurso hídrico.
Fold&Float se compone de dos elementos principales: una estructura superior con mobiliario fijo y plegable; y un pontón flotante de hormigón. Dado que las víctimas de terremotos e inundaciones pasan al menos un año en alojamientos temporales tras una catástrofe, las investigaciones sugieren que se le preste mayor atención a la calidad de vida al interior de dichas estructuras.
El prototipo Fold&Float está actualmente en funcionamiento en la escuela satélite de la Earth School del Museo Rahmi M. Koc de Estambul. Y el desarrollo de dicha estructura está alineado con el proyecto educativo Hope On Water, organizado en la 4ª Bienal de Diseño de Estambul.
Texto original tomado de
Plataforma Arquitectura.