Empresarios que apuestan por la sostenibilidad

11 febrero 2022

Es innegable el valor de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible pues se enfoca en la necesidad de realizar cambios fundamentales en la manera en que nuestras sociedades producen y consumen bienes y servicios. Los gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector empresarial y otros agentes, de manera conjunta, pueden modificar las modalidades insostenibles de consumo y producción. Lo cierto es que llegó el momento de trabajar.

En este contexto, Metro Ecuador y Metro World News reconocieron a los empresarios ecuatorianos que han realizado su mejor trabajo en pro de la sostenibilidad. El objetivo del estudio fue dar a conocer a los hombres y mujeres de negocios que promueven, de una manera genuina, la sostenibilidad en el país. Ellos fueron elegidos por el mismo círculo empresarial.

Los 4 ejes de trabajo que calificaron fueron:

-Crisis climática y protección del ambiente.

-Promoción de la inclusión y diversidad en la sociedad.

-Aportar a una economía más sostenible.

-Servir de ejemplo en la generación de un impacto positivo mediante la agenda de sostenibilidad en el país.

De estos 20 nominados, se eligieron -por sistema de puntaje- al top 10 por categoría y al top 5 en general. Dentro del listado encontramos a: Roque Sevilla, CEO de Grupo Futuro; Carla Barbotó, cofundadora de Pacari; Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos; Isabel Noboa, CEO de Consorcio Nobis, Priscila Altamirano, CEO de De Prati, entre otros.

Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos y expresidente de Pacto Global-Red Ecuador, precisó que: “en este nuevo y desafiante contexto, la comunidad empresarial ha cobrado un protagonismo sin precedentes en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las empresas son motor del crecimiento económico y la principal fuente de empleo de toda nación; brindan bienes y servicios; generan ingresos tributarios para financiar infraestructura social y económica; aportan con soluciones innovadoras para abordar los desafíos que conlleva el desarrollo y son actores centrales en la acción contra el cambio climático”.

Dueñas fue enfático en señalar que las acciones que tome el sector privado son claves en cada meta de desarrollo, mediante operaciones comerciales responsables, nuevos modelos de negocios, cadenas de valor sostenibles, inversión, innovación, tecnología y colaboración. Además, hace una invitación para que vivamos la sostenibilidad desde un campo pragmático: “Cada uno es responsable de moldear los hábitos y ser consecuentes con nuestro entorno. No es cuestión de compensar la huella de carbono, sin antes haber contribuido con hábitos sostenibles”.


“Trabajar por la sostenibilidad no es el camino, es el único camino y constituye un gran negocio para todos”.



Top 5 Empresarios que más contribuyen a la sostenibilidad


Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE