Entidad financiera rompió récord en la entrega de créditos para viviendas

02 septiembre 2021
Varios factores se han conjugado para impulsar el crédito VIS y VIP, que fue creado exclusivamente para apoyar a que las familias puedan comprar su primera vivienda, de un valor que no exceda los USD 91.000. Además, cuentan con beneficios como 5% de entrada al 4,88% interés, con un plazo que va entre los 20 y 25 años._x000D_ _x000D_ El precio de las viviendas y las condiciones de financiamiento han sido características que tradicionalmente generaron un atractivo al crédito VIS y VIP. Sin embargo, en este año se han sumado otros elementos. Por ejemplo, los constructores cuentan con un inventario que está listo o por terminar y el ciclo de los proyectos está moviéndose de manera más fluida._x000D_ _x000D_ La disminución en el valor de los arriendos, ocasionada por la pandemia, ha sido otro factor. “Si la cuota de un alquiler es casi similar a la de una vivienda, los compradores prefieren gastar en algo propio” indica Ximena Aguirre, gerente de Negocio Financiero de Mutualista Pichincha._x000D_ _x000D_ En ese contexto, Mutualista Pichincha se ubica como la segunda entidad financiera en la colocación de créditos VIS y VIP y -en julio- registró un récord en la concesión de estos préstamos. El mercado está distribuido de la siguiente manera:_x000D_ _x000D_ Banco del Pichincha 34.19%_x000D_ _x000D_ Mutualista Pichincha 30.27%_x000D_ _x000D_ Banco del Pacífico 24.57%_x000D_ _x000D_ Mutualista Azuay 10.97%_x000D_ _x000D_ Las ciudades que han recibido la mayor cantidad de préstamos son: Quito, Loja, Santo Domingo, Cuenca y Ambato. 

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE