Inicia licitación para el Proyecto Conolophus

23 junio 2020
La construcción de este proyecto fotovoltaico contempla una planta solar de 14,8 MWp y una capacidad de almacenamiento energético de hasta 40,9 MWh. El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador lanzó la licitación para esta obra que se realizará en las Islas Galápagos, con el objetivo de reducir el consumo de combustibles fósiles en las islas Baltra y Santa Cruz. Adicionalmente, la empresa adjudicada en el proceso estará encargada de la construcción de:

1. Una subestación de seccionamiento para conectar a la central con la línea de interconexión Baltra – Santa Cruz. 2. La implementación del segundo circuito de la línea de subtransmisión a 34.5 kV del Sistema de Interconexión Baltra -– Santa Cruz. 3. La implementación de un Sistema de Control Central de Microred que garantice la estabilidad del sistema eléctrico.

La ejecución del Proyecto Conolophus permitirá reducir un promedio de 16.000 toneladas de CO2 al año, gracias al aprovechamiento de fuentes renovables de energía. Además, es parte de la iniciativa Cero Combustibles Fósiles en Galápagos, con lo cual el Gobierno afianza su compromiso para proteger a las Islas Encantadas. Las empresas interesadas en participar pueden acceder a los pliegos del proceso, así como a los documentos requeridos para la fase de precalificación, en el sitio web de esta cartera de Estado. Además, podrán encontrar información relevante sobre este proyecto.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE