Portoviejo: una ciudad en pleno desarrollo urbano

26 agosto 2022

El desarrollo inmobiliario de Portoviejo ha llegado de la mano del Plan 2035 para lograr una mayor expansión de la capital manabita. Actualmente, la ciudad es uno de los centros de concentración cultural, deportiva y política de la provincia; además de ser un espacio urbano repleto de valor histórico al estar representado por sus calles y plazas.

 

Algunos datos de Portoviejo

Ubicación y superficie: Con ubicación estratégica, la ciudad permite conexiones ideales con otras ciudades para fortalecer las dinámicas económicas y sociales. Al norte, limita con Rocafuerte, Sucre y Junín; al sur con Santa Ana; al norte con Pichincha y al oeste con Montecristi y Jaramijó.

 

Extensión: El cantón tiene una extensión de 96774 km2, mientras que la superficie urbana cuenta con 415.50 km2 y la rural con 542.24 km2

 

Estructura demográfica: La cabecera cantonal ‘Ciudad de Portoviejo’ concentra el 82% de la población total, donde el mayor asentamiento está en Andrés de Vera (101.585), 18 de Octubre (48.532) y Francisco Pacheco (30.040).

 

Población: Sin registros actuales desde el censo de 2010, la población proyectada en 2022 es de 328.642 habitantes.

 

Estructura del suelo urbano y rural: El primero cuenta con una extensión de 63.3 km2 que corresponde al 7% del área cantonal. El segundo tiene una extensión de 894.32 km2.

 

Plan Portoviejo 2035: Modelo Integral de Protección y Gestión (MIPG), Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT), Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS)




Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE