Portugal tendrá el puente colgante más largo del mundo

08 julio 2020
El 516 Arouca, con suelo de rejilla metálica abierta, se sitúa a 175 metros sobre el río Paiva, al norte del país europeo, y es considerado como un ícono de la arquitectura. No es su altura. Su dato más célebre son los 516 metros de longitud que, además de darle nombre, lo convierten en el puente colgante peatonal más largo del planeta. El proyecto, construido por Itecons, dio sus primeros pasos en 2017 y uno de los mayores imprevistos fue la dificultad de la topografía local y la necesidad de crear condiciones de acceso. [caption id="attachment_27447" align="aligncenter" width="600"] Ayuntamiento de Arouca | El País[/caption] Además del reto de la longitud, la dificultad radicó en crear simultáneamente sistemas de suspensión vertical y sujeción horizontal sin la necesidad de más cables, por lo que se trabajó en la pendiente de los planos. Con la ayuda de especialistas en técnicas de escalada, se implementó un proceso que permitió el ensamblaje de los 14 cables y los 127 módulos de los que consta la pasarela.  
Aún no hay fecha prevista para la inauguración y apertura al público del 516 Arouca, pero se espera que la fase de construcción concluya este mes.
  El puente garantizará una experiencia impactante de observación, promoción y apreciación del patrimonio natural y cultural de la zona, que atraerá a diferentes tipos de público: amantes de la ingeniería, conocedores de la naturaleza y personas que gustan de las experiencias extremas.  

Características:

1. Ancho de cubierta: 1.20 metros (3 pies) 2. Composición: 127 módulos de 4 metros de largo 3. Longitud: 516 metros 4. Anchura: 1,20 metros 5. Altura: 75 metros  

Materiales:

1. Suelo: rejilla metálica abierta 2. Barandillas: malla rígida 3. Cables: acero Texto original tomado de: El País

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE