Ante estas circunstancias, presentamos algunos consejos para quién se decida a alquilar un inmueble en esta época.
Investigación de precio
Es importante revisar las posibles variaciones en los precios de acuerdo a la zona en donde se encuentra la propiedad. Esto hará que tengas un precio competitivo y agilizará el proceso de renta.
Documentación en regla
Al rentar una propiedad es fundamental pedir la garantía de un fiador u obligado solidario. Asimismo, se aconseja acercarse con asesores expertos para que ellos hagan una investigación del futuro inquilino. Se debe conocer su viabilidad financiera, legal e incluso fiscal, en caso de que se hagan actividades no legales dentro de la vivienda.
Contar con un contrato
Ambas partes (inquilino como propietario) deben firmar un contrato que establezca el período y las condiciones en las que se ocupará el inmueble. Esto ayudará a solucionar cualquier cambio en las decisiones y evitará llegar a un posible conflicto.
Negociaciones
Al conocer distintos perfiles que están interesados en rentar una propiedad, se recomienda renegociar algunas situaciones: días y métodos de pago, así como el aceptar o no a mascotas.
Proceso de selección
Contar con un proceso de selección con requisitos establecidos para los inquilinos ayudará a eliminar a quienes no califiquen debido a ciertos historiales: desalojo, bajos ingresos y otros factores.
Texto original tomado de
Inmobiliare.