En un comunicado el Ministerio de Salud precisó que tras negociaciones que se prolongaron hasta el 11 de febrero, la decisión se adoptó entre la ministra de esa cartera, Ximena Garzón, y el gerente de Operaciones de Sinovac para América Latina, Jack Tang.
La idea es generar un proyecto integral. No solo la planta de vacunas y la adquisición de dosis, sino un tema enfocado en tres componentes de la propuesta china:
Realización de ensayos clínicos en el país.
Fortalecimiento y transferencia técnica, científica y tecnológica.
Proceso de capacitación y transmisión de conocimientos.
Para ello, Sinovac presentó un calendario tentativo de actividades programadas hasta 2032 después de cumplir estudios de validación económica, técnica y científica para determinar dónde será la planta, qué tecnología se tiene que trasladar y el mecanismo jurídico con el que trabajará.
Texto original tomado de AP.