Tecnología de la construcción a tener en cuenta en 2022

16 junio 2022

La construcción tiene una larga historia de innovación que ha impulsado avances impresionantes en los tipos de edificios que podemos producir. Por ejemplo, el desarrollo de ataguías y cajones abrió la puerta a majestuosas estructuras submarinas. Mientras tanto, los avances en la tecnología de grúas torre impulsaron la construcción hacia arriba, abriendo la posibilidad de rascacielos masivos.

Después de un largo auge de la construcción, el año siguiente a la pandemia fue difícil para la industria de la construcción, ya que luchaba por proteger a sus trabajadores y reabrir los lugares de trabajo. La industria respondió a este período difícil con un mayor enfoque en la innovación, y es probable que el próximo año vea un mayor desarrollo de la automatización y las tecnologías que están remodelando la construcción tal como la conocemos.

A continuación, describimos 10 de las tecnologías más importantes para observar en 2022.

 

1. Realidad Aumentada

La realidad aumentada (AR) es una capa digital de información que mejora la visión del mundo real. Mediante el uso de un dispositivo móvil con capacidades AR, los profesionales de la construcción pueden mirar un sitio de trabajo con información adicional directamente encima de la imagen.

Por ejemplo, un trabajador de la construcción podría apuntar una tableta a una pared y la tableta podría mostrar los planos de construcción de esa pared como si fueran parte del entorno físico. La realidad aumentada tiene enormes implicaciones para la construcción porque proporciona información adicional exactamente donde se necesita.

Aquí hay algunos otros usos para la realidad aumentada:

Automatice las mediciones: al medir un espacio físico en tiempo real, la tecnología AR puede ayudar a los trabajadores de la construcción a seguir con precisión los planos de construcción.

Visualice las modificaciones: al colocar en capas las modificaciones potenciales del proyecto directamente en el sitio de trabajo, los contratistas pueden visualizar los cambios potenciales antes de comprometerse con ellos.

Proporcione información de seguridad: al reconocer los peligros en el entorno, los dispositivos de realidad aumentada pueden mostrar información de seguridad en tiempo real a los trabajadores.

Si bien la realidad aumentada se puede usar en una tableta u otra computadora portátil, el futuro de la realidad aumentada probablemente dependerá de las gafas AR, que permitirían el acceso manos libres a información crucial en todo momento. Estas gafas de realidad aumentada son uno de varios dispositivos portátiles de construcción que probablemente ganarán terreno durante el próximo año.

 

2. Dispositivos portátiles de construcción

Los wearables de construcción ofrecen numerosos beneficios para la productividad, pero pueden tener éxito en una adopción rápida, especialmente debido a sus ventajas de seguridad.

La construcción es una de las industrias más riesgosas para trabajar, con accidentes como caídas y colisiones con equipos que representan cientos de muertes de trabajadores cada año. La tecnología portátil ofrece la posibilidad de mayor seguridad para los trabajadores, lo que podría prevenir lesiones y muertes en toda la industria.

Aquí hay algunos dispositivos portátiles de construcción que ya están disponibles hoy:

Botas inteligentes: Las botas inteligentes, impulsadas por la marcha, pueden detectar a los trabajadores en riesgo de colisión con vehículos de construcción cercanos equipados con sensores.

Casco inteligente: al detectar ondas cerebrales, los cascos inteligentes pueden detectar "microsueños", que ponen a los trabajadores en riesgo de lesiones.

Guantes eléctricos: cuando se usan en las manos de un trabajador, los guantes eléctricos aumentan la destreza y la fuerza, lo que ayuda a reducir las lesiones por uso excesivo.

Otros dispositivos portátiles, como relojes inteligentes, monitores y gafas, mejoran la seguridad de los trabajadores solitarios, verifican la fatiga y permiten el rastreo de contactos. Estamos al comienzo de una revolución en la construcción que ayudará a mejorar la eficiencia y la seguridad de cada trabajador individual.

Dicho esto, los beneficios tecnológicos para los trabajadores no se limitan a los dispositivos portátiles pequeños, sino que también incluyen dispositivos personales más grandes, como los exoesqueletos de construcción.

 

3. Exoesqueletos de construcción

Los exoesqueletos de construcción, o exotrajes, son máquinas portátiles con articulaciones motorizadas que brindan apoyo y potencia adicionales durante movimientos repetitivos como doblar, levantar y agarrar.

Si bien los exoesqueletos se originaron en los programas de rehabilitación, están ganando atención como una herramienta para reducir las lesiones y aumentar la eficiencia de los trabajadores de la construcción. Algunos exoesqueletos funcionan con electricidad y otros simplemente redistribuyen el peso por todo el cuerpo, pero todos tienen ventajas para los trabajadores que realizan trabajos duros.

Aquí hay algunos ejemplos de exoesqueletos que se usan en sitios de construcción:

Exotrajes con soporte para la espalda: este traje motorizado se ajusta alrededor de los hombros, la espalda y la cintura y reduce la tensión durante el levantamiento.

Exotrajes de apoyo para agacharse: unido a las piernas, un exoesqueleto de apoyo para agacharse actúa como una "silla" incluso cuando no hay una silla presente, lo que facilita agacharse durante largos períodos de tiempo.

Exotrajes con soporte para los hombros: Al redistribuir el peso de los hombros, los exoesqueletos pueden prevenir la fatiga al realizar levantamientos por encima de la cabeza.

También hay exoesqueletos de construcción de cuerpo completo, que mejoran la fuerza y ​​reducen la fatiga para trabajos de levantamiento difíciles.

Aunque los exoesqueletos están facilitando los trabajos extenuantes para los trabajadores de la construcción, la industria también está buscando robots de construcción para aliviar aún más la carga al descargar ciertas tareas riesgosas y difíciles a las máquinas.

 

4. Robots de construcción

Los robots de construcción aún están lejos de dominar por completo la industria, pero varios diseños y propuestas están sobre la mesa a medida que la industria considera formas de lidiar con la escasez de mano de obra y la necesidad de distanciamiento social.

Tres tipos principales de robots parecen estar posicionados para ayudar a remodelar el trabajo en la industria de la construcción:

Robots de fábrica: Los robots de fábrica pueden realizar perfecta y repetidamente un solo trabajo, como tareas de fabricación simples.

Robots colaborativos: los robots colaborativos se pueden usar en un lugar de trabajo para aliviar la carga de un compañero humano al transportar herramientas o equipos, por ejemplo.

Robots totalmente autónomos: similares a los robots de ciencia ficción, los robots totalmente autónomos (que ya existen de alguna forma en la actualidad) pueden escanear el entorno y realizar tareas complejas con herramientas de forma independiente.

Si bien los robots como este aún no se han adoptado ampliamente en la construcción, otras tecnologías que antes eran futuristas ya están muy extendidas. Por ejemplo, los drones ahora son una vista común en los trabajos de construcción, realizando trabajos que habrían tenido un costo prohibitivo hace solo unos años.

 

5. Drones

Los drones ya han hecho una contribución impresionante a la construcción, y su influencia crecerá el próximo año. Los pequeños drones voladores montados en cámaras pueden reducir los costos de procesos que solían ser extraordinariamente costosos.

Estas son solo algunas de las formas en que los drones marcan la diferencia en los lugares de trabajo:

Mapas topográficos: El mapeo es vital durante la fase previa a la construcción. Los drones aéreos examinan rápidamente grandes extensiones de tierra, lo que reduce los costos de mapeo hasta en un 95 %.

Seguimiento de equipos: los equipos comprados o alquilados pueden perderse rápidamente en un sitio de trabajo extenso, pero los drones pueden realizar un seguimiento automático de todos los equipos en el sitio.

Vigilancia de seguridad: los sitios de trabajo son vulnerables al robo de materiales y equipos cuando nadie está trabajando, pero los drones pueden monitorear un sitio incluso cuando no hay humanos cerca.

Los drones también tienen implicaciones para los informes de progreso, la seguridad del personal y las inspecciones de edificios. Una de las formas en que los drones, y otros tipos de tecnología de construcción, seguirán mejorando es mediante un mayor uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

 

6. Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de la tecnología para tomar decisiones independientemente de la intervención humana, mientras que el aprendizaje automático es la capacidad de la tecnología para "aprender" de experiencias pasadas y análisis de big data. Ambas tecnologías tienen implicaciones masivas para la construcción, donde la toma de decisiones eficiente e inteligente tiene efectos notables en la productividad y la seguridad.

Eche un vistazo a algunas de las formas en que la IA y el aprendizaje automático ya están remodelando la construcción:

Seguridad mejorada: mediante el uso de procesos de aprendizaje automático, el software puede analizar fotos del lugar de trabajo e identificar riesgos y violaciones de seguridad.

Costos reducidos: al analizar proyectos anteriores, el software de aprendizaje automático puede identificar ineficiencias y proponer cronogramas más efectivos.

Mejor diseño: debido a que el software de aprendizaje automático puede aprender con el tiempo, puede mejorar los aspectos del diseño de edificios al explorar cientos de variaciones.

El aprendizaje automático y la inteligencia artificial pronto afectarán todos los aspectos de un proyecto de construcción, desde la planificación hasta el cierre del proyecto. Además, la IA y el aprendizaje automático están mejorando nuevos métodos de construcción, como la construcción modular, que es una parte creciente del sector de la construcción.

 

7. Construcción Modular

La construcción modular es un método de construcción alternativo en el que las estructuras se construyen fuera del sitio, se entregan en piezas y luego se ensamblan con grúas.

Debido a que la construcción del edificio ocurre al mismo tiempo que se prepara el sitio, la construcción modular puede ser hasta dos veces más rápida que los proyectos tradicionales.

Otros beneficios de la construcción modular incluyen:

Reducción de los desechos de construcción: dado que muchos edificios se construyen simultáneamente en una fábrica, los materiales sobrantes de un proyecto se pueden usar fácilmente en otro.

Menos emisiones: al reducir las entregas totales y el tiempo total invertido en el sitio, la construcción modular reduce las emisiones de carbono.

Optimizado por aprendizaje automático: en la fábrica, los procesos de construcción se optimizan con el tiempo a través de mejoras de software, lo que reduce aún más el desperdicio y aumenta la eficiencia.

Si bien la construcción modular actualmente representa una pequeña fracción de la industria en general, dos tercios de los contratistas creen que experimentará una mayor demanda en los próximos años. Una tecnología relacionada que beneficia tanto a la construcción modular como a la construcción tradicional es la impresión 3D.

 

8. Impresión 3D

La impresión 3D implica creaciones capa por capa utilizando máquinas. Al igual que las impresoras tradicionales, las impresoras 3D toman un diseño digital y lo representan en el mundo físico. Sin embargo, a diferencia de las impresoras tradicionales, las impresoras 3D no se limitan a un documento plano, sino que pueden usar una variedad de materiales para crear objetos o incluso estructuras completas.

Aunque la impresión 3D todavía está en pañales para proyectos de construcción a gran escala, ya se han impreso casas enteras con esta tecnología. Estas son algunas de las formas en que la impresión 3D puede influir en la construcción:

Uso eficiente de materiales: se invierte un campo en crecimiento en la impresión de materiales de construcción (como bloques de hormigón) o estructuras completas (como puentes) de hormigón, produciendo menos residuos que los métodos tradicionales.

Mayor velocidad: en comparación con los edificios tradicionales, una estructura impresa en 3D puede emerger en su totalidad en unos pocos días.

Eliminación de errores: una vez que una impresora 3D recibe un diseño, lo representa perfectamente en el mundo físico, eliminando errores costosos.

Aunque es probable que la impresión 3D tenga un gran impacto en la construcción en los próximos años, la tecnología aún es relativamente nueva y no ha sido probada. Mientras tanto, ha surgido otra tecnología 3D para aumentar la eficiencia en los lugares de trabajo: el modelado de información de edificios.

 

9. Modelado de información de construcción

El modelado de información de construcción (BIM) es el proceso de crear una representación digital de una estructura (un "modelo") antes de construirla. Una representación precisa del edificio permite a todos los involucrados en la construcción anticipar dificultades, eliminar riesgos, determinar la logística y aumentar la eficiencia.

El modelado de información de construcción es útil para todas las etapas de la construcción:

Antes de la construcción, BIM ayuda a reducir la necesidad de futuras órdenes de cambio al anticipar los desafíos.

Durante la construcción, BIM mejora la comunicación y la eficiencia al ofrecer un centro central para documentación de referencia actualizada y precisa.

Después de la construcción, BIM crea la posibilidad de administrar el edificio durante todo el ciclo de vida de la estructura al proporcionar a los propietarios información valiosa sobre cada detalle del edificio.

El modelado de información de construcción puede ser actualmente uno de los desarrollos más importantes en la construcción porque afecta y mejora todos los aspectos del proceso de construcción. Dicho esto, una tecnología emergente puede incluso revolucionar aún más la construcción con su enfoque innovador de la información: blockchain.

 

10. Blockchain

La tecnología Blockchain, utilizada por primera vez para la criptomoneda en línea Bitcoin, es una forma de registrar información que tiene amplias aplicaciones para la gestión de proyectos de construcción. Aunque es difícil de entender al principio, la importancia de blockchain es que es una forma intuitiva de aumentar la eficiencia del proyecto.

Algunos aspectos de blockchain lo hacen particularmente atractivo para la industria de la construcción:

Seguro: todos los datos relacionados con el proyecto están encriptados, por lo que la información de propiedad permanece protegida.

Descentralizado: la información del proyecto no se almacena en una sola ubicación y es accesible desde cualquier lugar.

Escalable: dado que no requiere un almacén de datos masivo, la cadena de bloques se puede escalar a proyectos muy grandes.

En los próximos años, es probable que blockchain influya en muchos aspectos de la gestión de la construcción, desde contratos y gestión de activos hasta pagos y adquisición de materiales. Blockchain es útil para toda la duración de un proyecto y ayuda a almacenar información a la que se puede acceder incluso después de que se completa un proyecto.

La tecnología avanza rápidamente en la industria de la construcción, que actualmente busca formas de innovar y mejorar los procesos. Hoy en día, las innovaciones tecnológicas en la construcción afectan todos los aspectos de la industria, incluida la planificación de proyectos y la seguridad de los trabajadores. Con el equipo y la tecnología adecuados, la industria de la construcción está lista para su próximo salto adelante.



Fuente: https://www.bigrentz.com/blog/construction-technology

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE