La ronda de financiación, liderada por la firma de capital de riesgo 8VC con sede en Austin, Texas y ampliada por Avenir Growth Capital con sede en Nueva York, convierte a Tul en la startup líder del segmento de materiales de construcción y la posiciona como uno de los siguientes unicornios latinoamericanos.
Entre el grupo de inversores de alto perfil de Tul, también se destacan Monashees, Lightrock, Coatue, Tiger Global, SoftBank, Foundamental, Vine, Marathon Labs y H20. Luego de su lanzamiento en Colombia en marzo de 2020, Tul se ha expandido rápidamente en el continente y ha lanzado operaciones en México y Ecuador, donde cuenta con dos centros de distribución y cobertura en siete provincias. Además, se han logrado cerca de 30.000 descargas de la aplicación y más de 173.000 despachos. Específicamente en Ecuador, existen crecimientos mensuales del 20% y cerraron 2021 con más de 3.200 ferreterías atendidas.
Entre los planes de la compañía, luego de la inyección de capital, se espera realizar importantes inversiones enfocadas en ampliar su presencia y cobertura logística, mayores inventarios, atraer el mejor talento, innovación y desarrollo. Solo en Ecuador se destinarán más de USD 15 millones, cifra superior a los USD 12 millones de 2021.
Andrés Ramírez, director de Expansión, Comunicaciones y Asuntos Públicos de Tul, asegura que luego de identificar que la tecnología no había llegado al sector de la construcción y su cadena de valor, Tul se propuso transformar este sector empezando por el ferretero. Asimismo, Jake Medwell, socio de 8VC, aseguró: “estamos muy contentos de duplicar la inversión en Tul, ya que siguen potenciando el ecosistema de las ferreterías desatendidas”.
Hasta el momento se han hecho grandes alianzas en la región con empresas como: Adelca, UCEM, Novacero, UNACEM, Sika, Amanco Wavin, Sylvania, Holcim, Acesco y Tigre entre otros.