Ya es una realidad el vecindario de casas impresas en 3D más grande del mundo

10 noviembre 2021

La empresa de construcción de viviendas Lennar y la empresa de tecnologías de construcción ICON están colaborando con BIG-Bjarke Ingels Group para construir la comunidad más grande de casas impresas en 3D hasta la fecha.

Se espera que el vecindario de 100 casas en Austin se comience a construir en 2022 y combinará la robótica innovadora, el software y los materiales avanzados de ICON con los diseños de BIG.



Imagen tomada de Plataforma Arquitectura El proyecto responde a la falta de mano de obra y materiales que han hecho que una propiedad esté fuera del alcance de muchas familias estadounidenses, con casi 5,5 millones de viviendas unifamiliares que se necesitan en todo el país. La tecnología de impresión 3D producida por ICON ofrece hogares duraderos y energéticamente eficientes que se pueden construir más rápido que los métodos de construcción convencionales y dan como resultado menos desperdicio.



Imagen tomada de Plataforma Arquitectura Leer también >> Google construirá un vecindario en California Los módulos se diseñarán desde cero utilizando el sistema de construcción Vulcan de ICON, una técnica que ofrece casas y estructuras de hasta 3.000 pies cuadrados y presenta sistemas de paredes y materiales que son más fuertes y duraderos que los materiales de construcción tradicionales.



Imagen tomada de Plataforma Arquitectura Diseñadas por BIG, las casas contarán con diversos espacios de vida contemporáneos, modernizando las casas suburbanas tradicionales y asumiendo una variedad de conceptos espaciales distintivos. La libertad de diseño que ofrece la impresión 3D crea hogares que son estética y físicamente únicos.


Texto original tomado de Plataforma Arquitectura.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE