En este capítulo se busca ofrecer una visión general, en distintas épocas, del desarrollo de la industria de la construcción en Ecuador.
Desde el 14 al 18 de noviembre, la Casa de la Cultura Ecuatoriana fue la sede de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2022, el punto de encuentro donde se resolvieron algunas interrogantes a partir de una discusión sustanciosa agrupando la visión pertinente de la academia, expositores y críticos, enriqueciendo aún más, la disciplina.
Hay una serie de factores internos y externos como las principales causas de esta baja en las proyecciones de crecimiento, entre ellos, el retraso en la aprobación de reformas urgentes para impulsar la actividad económica, el costo económico del paro nacional acaecido en junio; de igual manera la invasión de Rusia a Ucrania (que ha profundizado una escalada histórica de la inflación), la recesión económica en Estados Unidos, el endurecimiento de la política monetaria por parte de las economías avanzadas y una ralentización del crecimiento económico a nivel mundial.
La nueva arquitectura es verde, y ya está colonizando varias ciudades del mundo. Recorremos algunos de sus edificios más icónicos, esos que nos causan una sensación de ‘wanderlust’ instantánea. ¡Ojalá estuvieran en nuestra ciudad!
La nueva planta, que se suma a una que funciona desde octubre del año pasado en Cuenca, se construye en el km 19 de la vía a la costa.
Aprovechar los tejados planos de los edificios no ya para hacer una cubierta verde, sino un pequeño pueblo lleno de vegetación. Esa es la solución que proponen desde Róterdam (Holanda) para hacer frente a la crisis climática y la carencia de viviendas.