La pandemia llegó y está afectando a muchos rubros de negocios. Las disposiciones de la emergencia sanitaria, entre otras, incluye una cuarentena para la mayoría de personas y por ende a muchas actividades comerciales. Y la construcción es uno de los segmentos más afectados.
La búsqueda del confort, por medio de técnicas adecuadas de construcción, y la preocupación sobre los recursos del medioambiente, empleados en los procesos constructivos, están poniendo sobre la mesa cada vez más la necesidad de una arquitectura con criterios bioclimáticos.
Las empresas ecuatorianas Jabonería Wilson, Hormigonera Unicon, Uribe Schwarzkopf y UNACEM Ecuador, en coordinación con el Municipio de Quito, iniciaron la campaña de limpieza integral de mercados de Quito.
El desarrollo permanente de productos inéditos en la industria no pasa desapercibido para entidades que miden y destacan valores corporativos diferenciadores.
Una base con 20 mil colores codificados, implementación de e-commerce, servicio personalizado y soluciones para cada necesidad, son algunos de los pilares de Pintulac.
Con impresoras 3D, sistemas automatizados y tecnología constructiva de máximo desarrollo como denominador común, algunos arquitectos han comenzado a reflexionar de qué manera el progreso tecnológico podría llevarnos a conseguir condiciones de habitabilidad fuera del planeta Tierra.