En conmemoración al 8M, celebramos el papel del liderazgo femenino en la construcción y la sostenibilidad. Conoce a Verónica Reed, arquitecta ecuatoriana y su proyecto EOLIA, que destaca por su diseño ecológico y respetuoso con la naturaleza. Descubre cómo las mujeres están transformando el sector y liderando proyectos de vanguardia. Artículo en colaboración con CEES.
En busca de un futuro más sostenible, la humanidad ha explorado diversas formas de construcción de viviendas. Desde las primitivas cuevas habitadas por neandertales, hasta la última novedad tecnológica en la materia: la primera casa construida en su totalidad con una impresora 3D.
Unas 43 empresas locales e internacionales esperan construir minas a gran escala en Ecuador. Se trata de mineras que participaron en procesos de subasta para recibir 249 concesiones en 11 de las 24 provincias de Ecuador. En casi el 70% de estas concesiones
Novared, empresa ecuatoriana aliada estratégica de Novacero, cuyo propósito es el de empoderar personas para limpiar el mundo, generando valor en la industria por medio de la recolección y procesamiento de materiales reciclables como: chatarra metálica ferrosa, plástico vidrio, entre otros; a través de redes de acopio a nivel nacional integradas por microempresas, logró la certificación como “Empresa B” en diciembre de 2022.
El sector de la construcción es una de las industrias más importantes, estando dentro de las 5 que más generan empleos en el país, lo que significa desarrollo y progreso gracias al PIB que aporta al Ecuador.
David Chipperfield (Londres, 1953) ha sido nombrado ganador del Premio Pritzker de este año. Un premio que celebra una arquitectura audaz con la memoria y cuidadosa frente al olvido.