El edificio residencial más grande de Europa se está imprimiendo actualmente en Baviera a una velocidad de 18 metros por minuto. Para ello, HeidelbergCement ha entregado material especialmente desarrollado para la impresión 3D de hormigón.
Parte del éxito de una empresa tiene que ver con la fuerza de trabajo y una adecuada gestión del talento humano. Sin embargo, en este proceso no se puede olvidar la gestión del Gerente General y su capacidad de guiar a las organizaciones de correcta manera. Por eso, desde Revista Mundo Constructor decidimos hacer un recuento de algunos de los más destacados del sector.
La exposición al sol, la lluvia, el polvo, así como la contaminación y la formación de microorganismos como el moho, son sólo algunas de las razones por las cuales pintar en exteriores debe tener una atención especial.
Un consorcio que incluye a Hyundai y a KBR fue el único que compró las bases de la licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas, la más grande de Ecuador, dice el ministro de Energía, Fernando Santos. Además, el consorcio está integrado por la empresa energética Haldor Topsoe, con oficinas en Dinamarca.
Los problemas medioambientales que derivan de un cambio climático han abierto un debate para reflexionar cómo planificamos, construimos, mantenemos y reutilizamos las edificaciones.
El rol del sector de la construcción en los esfuerzos que se realizan a nivel mundial ante el cambio climático es clave. Actualmente las ciudades aportan con al menos el 58% de emisiones directas de Gases Efecto Invernadero (GEI), gran parte de estas relacionadas a la energía incorporada en los materiales, procesos de construcción y el consumo energético durante la ocupación de los edificios.