Carreteras con sistemas inteligentes de transporte
27 septiembre 2021
Los ITS operan por medio de varios equipos interconectados en una red de comunicación, que -generalmente- utilizan sistemas de transmisión por fibra óptica. Conectan servicios como los call box (sistemas de teléfonos de emergencia), radares, cámaras, paneles de mensajes, analizadores de tráfico, peajes, sensores de ambiente... para garantizar una interconexión rápida, segura y confiable._x000D_
_x000D_
A través de estos sistemas se pueden monitorear carreteras, accionar recursos, controlar el tráfico, agilizar la detección de accidentes, llamadas de emergencia y prever condiciones del tiempo, garantizando el apoyo necesario para una operación eficiente._x000D_
_x000D_
En Europa, ya se han empezado a implementar estos modelos colaborativos en loapples que participan tanto los vehículos como la infraestructura de la carretera._x000D_
_x000D_
Por medio de este tipo de soluciones, las empresas de la industria tecnológica buscan hacer más eficientes los desplazamientos de principio a fin, empezando cuando el conductor enciende su vehículo y define la ruta más adecuada, pasando luego por cabinas de peaje con pago automático, para terminar en un parqueadero que puede ser reservado y pagado mediante un software integrado en el vehículo._x000D_
_x000D_
Sin duda, para hacer realidad la movilidad y otras tendencias tecnológicas que fomenten la conectividad de los habitantes de nuestras ciudades es necesario contar con soluciones de fibra óptica de punta a punta que permitan a la infraestructura responder a las más exigentes demandas de este nuevo mundo conectado._x000D_
_x000D_
Por: Leandro Esteban Chalarca, Head of Product and Application Engineering Andean, Central America & Caribbean Region