Clavos y martillos: las herramientas más antiguas del sector ferretero

19 enero 2023

Además de ser los insumos más básicos que toda caja de herramientas debe tener, estos son los elementos que más se usan en las reparaciones del día a día y fueron los primeros en ser inventados por el ser humano.

Clavos:

Comenzando con los clavos, desde el más antiguo y rudimentario, hasta el creado mediante la más alta tecnología, estos son una herramienta de permanente utilidad. Su importancia está fundamentada en su versatilidad, ya que, a lo largo de la historia de la humanidad, no ha llegado a crearse nada que lo sustituya

Evidentemente, los clavos como invención, surgen, desde los orígenes de la humanidad, ante una necesidad del hombre de ir mejorando su calidad de vida.  Si bien, no existe evidencia cierta sobre su origen, seguramente surgieron en la época prehistórica, donde los cavernícolas durante su evolución natural, fabricaron los primeros clavos con huesos de animales y madera.

Los fenicios, egipcios y griegos, por otra parte, utilizaban clavos, y hasta tornillos, para fijar a sus muertos y evitar así su regreso a la vida; en estos casos se usaron con una connotación espiritual o religiosa.

Además, existen clavos hechos de diversos materiales como hierro, cobre, aluminio, alambre o latón, ya que la gran variedad en el mercado permite al usuario adecuarlos a cada necesidad.

Estos son los usos que se les puede dar a los clavos, según su composición: 

 

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE