Enumeramos una serie de consejos para aquellos que pretendan ocultar el cableado eléctrico de su televisor junto a todos los dispositivos que normalmente lo acompañan, manteniendo un ambiente más agradable.

Panel
Una de las soluciones más prácticas y eficientes para ocultar los cables es un panel de TV. Se puede diseñar en la etapa de diseño de interiores o comprarse y colocarse más tarde, ya que existen diversas opciones en el mercado.
Es importante resaltar que su instalación requiere de una pared que soporte la carga del material utilizado (que es generalmente madera contrachapada o cartón-yeso), sumado a los equipos y objetos que se instalarán en él, por lo que debe evitarse su instalación sobre paredes de yeso. Otro factor clave es colocarlo junto a una toma de corriente y dejar espacios de aproximadamente entre 5 a 7 cm de la pared para que sea posible pasar todo el cableado necesario para el dispositivo y mantenerlo oculto a la vez.
Estante y caja organizadora
Probablemente sea una de las formas más utilizadas, el estante es un mueble que permite esconder en su interior todo el cableado de los dispositivos electrónicos que alberga -televisión, videojuegos, routers, receptores de TV e internet-.
En caso de ser necesario, una caja organizadora también puede ser una solución económica y práctica al no requerir de ningún agujero en la pared. Para utilizarla, basta con elegir una caja según el gusto de cada uno, donde entren cómodamente los cables, y hacer un agujero en la parte trasera por donde pasarán los mismos, manteniendo intacta su parte frontal.
Soporte
Los soportes pueden ser fijos, abatibles, articulados o incluso de techo. Por lo general, se colocan detrás del televisor, sin comprometer la vista del espacio. Además de soportar el equipo, también pueden servir para ocultar los cables que, según el modelo, se pueden colocar dentro de su estructura o enrollarlos alrededor de ella.
Mobiliario de diseño
Para aquellos que desean una mayor versatilidad en la forma en que la televisión impacta en el espacio, una buena solución puede ser diseñar un mobiliario adecuado. Además de ocultar los cables, es posible esconderlos por completo o cambiar su dirección, haciendo que un mismo equipo sirva para más de un entorno.
Zócalos, canales y conductos
En algunos casos, en los apartamentos más antiguos, la distribución preferible de una sala de televisión no siempre tiene una toma de corriente cerca de donde nos gustaría colocar el equipo. En este caso, para evitar grandes reformas, es posible aprovechar esta distancia para instalar canales (más económicos) o conductos, que dejando a la vista las instalaciones, son capaces de aportar otra cara al espacio. Para quienes buscan una descripción más profunda, la solución más económica sería pintar los canales del mismo color que la pared o incluso instalar zócalos específicos que permitan el paso del cableado eléctrico en su estructura interna.
Texto original tomado de
Plataforma Arquitectura.