Construcción de embalses aumentó un 72% la disponibilidad de agua en la región.
12 agosto 2021
A pesar de que los embalses brindan una solución efectiva para enfrentar la escasez de agua -en especial frente al cambio climático y modificaciones en el uso del suelo por actividades agropecuarias- se desconocía su efecto sobre los ríos de Sudamérica. Los autores determinaron las características hidrológicas de cada cuenca y analizaron diferentes variables para trazar una perspectiva sobre los posibles efectos del almacenamiento del agua en los sistemas fluviales del continente._x000D_
_x000D_
El estudio incluyó 4.661 cuencas, agrupadas en 27 regiones hidrológicas de 13 países, con 808 presas medianas y grandes y sus embalses. Utilizando un modelo matemático conocido como WAAPA (siglas de Water Availability and Adaptation Policy Analysis), calcularon la disponibilidad potencial de agua en cada cuenca, en dos escenarios de disponibilidad de agua: con embalses y sin embalses._x000D_
_x000D_
“Los resultados brindan una imagen clara sobre los efectos positivos de los embalses sobre la disponibilidad de agua en las cuencas hidrográficas de Sudamérica” explicó Bolívar Paredes Beltrán, de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador); y uno de los autores del estudio._x000D_
_x000D_
_x000D_
El trabajo halló que la relación entre la disponibilidad potencial de agua y el consumo de agua difiere sustancialmente en las regiones analizadas, lo que muestra que algunas regiones hidrológicas están mejor adaptadas para satisfacer sus necesidades de agua.