De plomo a PPR La evolución de tuberías

09 agosto 2022

La revolución en fontanería ha dado pasos agigantados en la optimización en la relación beneficio-costo. Inició con el uso de tubos de hierro fundido a finales del siglo XIX, hasta su reemplazo por cobre, hasta llegar a tubería PPR o tubería verde.

Los acueductos de piedra fueron la primera visión de lo que hoy son las tuberías. Su inicio se vio en la antigua Roma donde eran utilizados para conducir el agua por diferentes instalaciones. Recién a finales del siglo XIX se empezaron a utilizar tubos de hierro para lograr la conducción del agua. Estos fueron soldados con plomo, material que era fundido por un quemador y que después era vertido en las uniones.

La exorbitante cantidad de plomo residual en el líquido llevó a que nuevos materiales fueran utilizados:

 

TUBERÍAS DE COBRE

Empezó a usarse ya en Egipto para transportar agua para ser bebida y como efluente sanitario. El tubo de cobre es uno de los productos no férricos más versátiles. Es óptimo para las instalaciones de fontanería, gas y calefacción en los hogares. Además, es un material utilizado en muy distintas aplicaciones industriales, como son la conducción de fluidos y el sector de la energía sostenible. Sin embargo, a pesar de su durabilidad su coste es demasiado alto.

 

TUBERÍAS DE PVC Y POLIETILENO

El plástico es un material económico que facilita el ahorro de energía gracias a su bajo peso, sus grandes prestaciones y su alto poder aislante; además de requerir muy poco mantenimiento. Son óptimos para redes de abastecimiento de agua potable, saneamiento, riego y evacuación de aguas residuales y pluviales.

 

TUBERÍA PPR O TUBERÍA VERDE

El PPR es un polímero (plástico) que debido a sus excelentes propiedades, lo convierten en una gran alternativa para la distribución y suministro de agua potable a presión. Incluso canalización de otros fluidos, tanto en el sector doméstico como industrial y también alimentario.

Las tuberías de PPR se caracterizan por su soldadura por termofusión en todas sus piezas y accesorios. A diferencia de otros tipos de tuberías cuyas uniones son mecánicas (dando posibilidad a escape a través de juntas y demás inconvenientes), estos tubos se funden con la pieza haciendo una sola con el accesorio.




Fuente: Casa Cravioto

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE