La construcción de las variantes del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en el sector de Piedra Fina, en la provincia de Napo, avanzan según el “cronograma planificado”, según el Ministerio de Energía.
El ministerio informó que -hasta el 20 de diciembre- la construcción de la variante del SOTE registraba un avance del 91% y la variante del OCP tenía un avance del 62,6%. Petroecuador espera concluir la construcción de la variante del SOTE el 29 de diciembre. Mientras que OCP Ecuador prevé que su variante esté habilitada el 7 de enero de 2022, informó el Superintendente de vía del OCP, José Fajardo.
La construcción de las variantes es necesaria por el avance de la erosión lateral en los márgenes del río Coca, que ha puesto en riesgo la infraestructura de transporte de petróleo desde la región Amazónica hacia el puerto de Balao, en la provincia de Esmeraldas.
La erosión también obligó a OCP Ecuador a suspender el transporte de petróleo por su oleoducto. Mientras que Petroecuador paralizó el bombeo de petróleo por el SOTE y el transporte de combustibles por el Poliducto Shushufindi-Quito, con el fin de evitar derrames. El Ministerio de Energía informó que las operaciones de despacho y distribución de combustibles son normales y el abastecimiento se encuentra garantizado.
Texto original tomado de Primicias.