Noruega posee la fábrica de muebles más sostenible del mundo

30 agosto 2021
Este proyecto aplica las opciones sustentables en la construcción y también en las operaciones futuras de la fábrica. Requerirá 10% menos de energía y superará el Acuerdo de París 2030, que exige una reducción del 40% en emisión de gases de efecto invernadero. En cuanto a la edificación, están usando madera maciza, hormigón con poco CO2 y acero reforzado reutilizado. La estructura tendrá la forma de una equis y se encuentra en medio del bosque, con flora en el techo y en los interiores. La finalidad de BIG y Vestra es tener un espacio de trabajo sano y natural que no se asemeje a la fábrica tradicional. Por otro lado, la maquinaria en Plus no se alimentará de combustibles fósiles, sino de energías renovables, lo cual se logrará por los paneles solares que tapizarán el tejado y las bombas de calor. Este recinto industrial comenzó a construirse en 2020 y ya se han levantado casi todas las secciones que componen la construcción dentro del marco estructural. Considerando los avances, BIG señaló que para diciembre del año en curso la fábrica Plus será completamente funcional. Esta es la segunda construcción industrial sostenible que esta firma lleva a cabo, la primera fue Copenhill, una planta de energía en Copenhague, Dinamarca. Texto original tomado de Inmobiliare.

Tags:

Mundo Ekos
¡Regístrate!
y recibe contenido PREMIUM
SUSCRÍBETE